La actriz Alidoosti fue arrestada por las autoridades acusada de «publicar contenido falso y distorsionado».
Continúa la polémica relacionada con Irán, ahora debido a la detención de la estrella de cine iraní Taraneh Alidoosti. La actriz ha sido acusada de incitar los disturbios en su país, así como por «publicar contenido falso y distorsionado».

La detención, informan los medios locales, están relacionadas con las protestas de Irán iniciadas por la muerte de Mahsa Amini, posterior a su posterior por la Policía de la moral, debido a que esta no iba «correctamente» ataviada con un velo.
Tras ello, comenzaban las protestas que iniciarían movilizaciones para pedir el fin de la República Islámica fundada por el ayatolá Ruholá Jomeiní en 1979.
Después de estos meses se han reportado más de 400 muertos y miles de detenidos, según las ONG internacionales.
Recientemente, además, las autoridades han comenzado a ejecutar a manifestantes para tratar algo que ha hecho estallar a los defensores de los derechos humanos.
Alidoosti, en concreto, publicó un vídeo en noviembre sin velo y con un cártel que rezaba «mujer vida y libertad». «Tu silencio significa que apoyas la tiranía y a los tiranos», escribió también en su cuenta de Instagram.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.