Suecia podría eliminar del Código Parental aprobado en 1950 los conceptos de ‘padre’ y madre’, para adaptar la legislación a las nuevas realidades.
El Gobierno de Suecia ha lanzado una investigación para que la legislación nacional sea neutral en cuanto al género, según ha informado SVT Nyheter. Esto porque en Suecia son cada vez más los hogares conformados por los hijos, dos padres o dos madres, por lo que no podría hablarse de que en todos los núcleos familiares esté la figura paternal o la figura maternal.
Uno de los preceptos más llamativos que pretende aplicarse es la eliminación de los conceptos como «padre» y «madre» del registro parental, apostando por términos neutrales en cuanto al género.
Asa Lindhagen, ministra de Integración e Igualdad de Género, ha asegurado que las familias de hoy están constituidas de formas diversas.
La ministra ha añadido que el Código Parental actual entró en vigor el 1 de enero de 1950 y sigue basándose en gran medida en una familia del núcleo «tradicional con madre, padre e hijos».
«¡Un día importante para todas las familias arcoíris! Estamos avanzando para adaptar la legislación a la realidad. Las familias son diferentes y la sociedad no debe discriminar a las personas por motivos de género u orientación sexual. Tan simple como eso», tuiteó Lindhagen.

Actualmente son varios los países que permiten el matrimonio igualitario y además la adopción homoparental. Por ahora, son 29 los países que tienen aprobada esta ley de adopción en todo su territorio nacional. El primer país que la instauró fue Países Bajos en 2001, y Costa Rica fue el último, en 2020.
En México la adopción homoparental fue legítima en 2010 únicamente en la mitad de su territorio (16 estados). Por ejemplo, en septiembre de este año, Jalisco dio un paso importante para que las parejas del mismo sexo puedan adoptar. La diputada local de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Norma Valenzuela, presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa que daría la posibilidad de que matrimonios del mismo género y personas solteras puedan tramitar una adopción plena. Esto, con el argumento de salvaguardar el interés de los menores en espera de ser adoptados.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
La Iglesia lava los pies, pero no la conciencia
Mientras en parroquias se celebra el lavatorio, la cúpula eclesiástica sigue sin pedir perdón por los abusos, su silencio en el franquismo y su alianza con la ultraderecha.
Las marcas de lujo occidentales se desnudan en China
Fabricantes chinos e influencers demuestran que pagar miles de euros por un bolso de Hermès no garantiza calidad, solo alimenta el ego y el colonialismo simbólico.
El boicot al sueño americano: el turismo extranjero se desploma y arrastra miles de millones
El miedo, la hostilidad y las guerras comerciales empujan a millones de visitantes a dar la espalda a EE.UU.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.