La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha fardado sobre el dato de paro registrado en la región.
“El paro baja en casi 100.000 personas en la Comunidad de Madrid en un año; ya son 15 meses consecutivos”, ha tuiteado la presidenta madrileña queriendo explicar que “se dispara la contratación un 54%, siendo más del 50% los indefinidos”.

“Seguimos siendo el motor económico y de creación de empleo en España”, se regocijaba antes de concluir un nuevo tuit que le volvería a salir por la culata.
El paro baja en casi 100.000 personas en la Comunidad de Madrid en un año; ya son 15 meses consecutivos.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) October 4, 2022
Se dispara la contratación un 54%, siendo más del 50% los indefinidos.
Seguimos siendo el motor económico y de creación de empleo en España.
Sin tener que esperar demasiado el economista José Carlos Díez le ha respondido de forma muy contundente y de un modo que no da pie a réplicas: “El empleo en Madrid va bien pero crece similar al del conjunto de España”, ha hecho notar el economista antes de rematar: “En las provincias turísticas el empleo crece el doble y han sido la locomotora este verano”.
El empleo en Madrid va bien pero crece similar al del conjunto de España. En las provincias turísticas el empleo crece el doble y han sido la locomotora este verano https://t.co/IsbSpnl0Qr
— José Carlos Díez (@josecdiez) October 4, 2022
No e sla primera vez que Ayuso trata de ponerse una medalla que o no le corresponde o que oculta la realidad.
Esto ya ocurrió, por ejemplo, cuando la presidenta del Gobierno autonómico de Madrid participaba en una conferencia en la que daba por inaugurado el curso 2022/23. Las medidas aplicadas, decía, han permitido ahorrarse una media de 300 euros a los 180.000 estudiantes de Grado en los centros educativos públicos madrileños.
Pero es que la bajada de tasas universitarias fue una medida tomada por el ministerio de Universidades del Gobierno central y Madrid votó en contra de la medida y la recurrió ante el Tribunal de Justicia de Madrid.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Isabel Peralta: del neonazismo militante al victimismo judicial
Peralta intentó desvincularse del liderazgo de Bastión Frontal, describiendo al grupo como un simple «grupo de amigos»
El 5 de abril será un grito contra el saqueo inmobiliario
El negocio de la vivienda es violencia estructural. El movimiento inquilino convoca la primera gran movilización estatal para reventar un sistema que ha convertido el derecho a techo en mercancía.
Milei y Abascal aplauden los aranceles de Trump mientras sus pueblos pagan los platos rotos
Pero mientras otros presidentes, como Gustavo Petro, han criticado abiertamente el proteccionismo de Washington, Milei lo festeja como un perro que mueve la cola por una patada.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.