Financial Times ha dedicado un reportaje exclusivamente a hablar de Yolanda Díaz y sus propuestas.
Internacionalmente la figura de Yolanda Díaz hace tiempo que lleva llamando la atención y una muestra de ello es el reportaje íntegro que le ha dedicado el Financial Times a la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo.
En el reportaje se destaca el desempeño de la política como para con las medidas de protección a la clase trabajadora.

De ella la definen como “una de las figuras políticas mejor vistas” y destacan que próximamente va a lanzar un nuevo movimiento político.
Para el Financial Times un elemento relevante es el esfuerzo que está llevando a cabo en las últimas semanas la vicepresidenta, quien está presionando a los grandes supermercados para ofrecer los básicos en una cesta de la compra asequible.
Esto, comentan, se está produciendo debido a que España está sufriendo de forma tangible la inflación y “porque los salarios medio son relativamente bajos” y, así, de este modo “gastan una mayor proporción de sus ingresos en artículos básicos”.
Para poner de manifiesto la figura de Díaz recuerdan una entrevista que le realizaron a la vicepresidente donde esta ponía de manifiesto que debería producirse una reducción de los precios, porque “el gobierno ha utilizado fondos públicos para apoyarlos a ellos y a otras empresas durante los cierres por la pandemia de coronavirus”.
“Si no actúan en este momento tan grave para España, el riesgo reputacional para ellos es muy alto”, avisaba Díaz.
Estas posiciones, explican desde Financial Times, le ha granjeado una fuerte oposición, tanto desde el Partido Popular como desde dentro de su mismo socio mayoritario de coalición, el PSOE.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
El desprecio clasista del vicepresidente de Estados Unidos
Llamar “plebe” a millones de trabajadoras y trabajadores revela mucho más sobre la arrogancia imperial que sobre la economía global Jay Vance, vicepresidente de Estados Unidos y nuevo vocero del trumpismo desatado, ha demostrado una vez más que el desprecio clasista no sólo no se…
Trump firma decretos que reavivan el uso del carbón
El presidente de Estados Unidos condena los avances en energías limpias y desafiando compromisos climáticos. RETORNO AL PASADO: LA RESURRECCIÓN DEL CARBÓN EN PLENO SIGLO XXI En una maniobra que desafía la lógica y el consenso científico, Donald Trump ha firmado una serie de decretos…
Quemaduras, descargas y humillaciones sistemáticas: Israel institucionaliza la tortura contra prisioneros palestinos
El testimonio de detenidos liberados revela una estrategia represiva basada en el castigo físico y psicológico, al margen del derecho internacional
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA
PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.