Alvise Pérez ha comenzado a señalar a los periodistas de Radio Murcia de forma amenazante.
En los minutos previos a que comenzara la sesión correspondiente al mes de enero del pleno ordinario del Ayuntamiento de Lorca una treintena de violentos del sector ganadero irrumpía.
El motivo que alegaron para entrar en el consistorio era para «paralizar» una moción presentada por el equipo de Gobierno local en la que se iba a incluir, en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), una modificación que «supondría detener la implantación de nuevos cebaderos o la ampliación de los que ya hay existentes», según ha confirmado a Europa Press el presidente de Adespo Lorca, Paco Román.

La irrupción, según fuentes municipales han confirmado a Europa Press, la llevaron a cabo cerca de una treintena de manifestantes que han saltado el cordón de seguridad del Ayuntamiento y han irrumpido en dependencias del consistorio en los minutos previos a la celebración del pleno.
A raíz de esto y de forma noticiosa de interés público Radio Murcia comenzó a dar cobertura a lo ocurrido, pero el ultraderechista Alvise Pérez se ha puesto amenazante.
«El medio ‘Radio Murcia’ está identificando a los agricultores que irrumpieron en el pleno de Lorca y señalan sus negocios. Yo voy a señalar a cada uno de sus empleados, casas y familias hasta que paren esta persecución extra-judicial», expresaba en un tuit.

A raíz de las publicaciones de Alvise decenas de ultraderechistas se han lanzado contra los periodistas de Radio Murcia a los que se han encargado de difamar, insultar y reventar las publicaciones en redes sociales con insultos y una campaña de acoso.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.