Tras la irrupción en las vidas de los palmeros del volcán, que ha conllevado la colada de carroñeros especuladores del capitalismo.
«Cientos de familias buscan casa fija tras semanas improvisando un techo por las evacuaciones mientras los alquileres se duplican por la especulación», ha explicado en un reportaje de El Mundo.
«Alrededor de 900 palmeros han visto cómo la lava trituraba la única vivienda con la que contaban. Todos ellos necesitan una alternativa habitacional digna», añadía eldiario.es.
Mientras miles de palmeros se apiñan en habitaciones de hotel, casas de familiares o incluso duermen en coches, los dueños de pisos disparan los alquileres: «Los pisos de 300 euros ahora valen 800», explicaba una afectada a El Mundo.

«Tres pisos se me han ido de la mano y no es justo. Ahora están especulando con los pisos y los alquileres. Si ya me lo tienen apalabrado no me lo quiten», dice Remedios a la Cadena Ser.
La crisis habitacional ya arrasaba la situación en La Palma, pero el volcán ha acrecentado a niveles abismales la situación.
Previo al volcán el tema de los pisos turísticos arreció la isla. Ahora ya hay empresas que organizan viajes de ida y vuelta para ver el nuevo volcán de Cumbra Vieja. En internet ofrecen sus servicios con la posibilidad de visitar la zona saliendo desde cinco lugares diferentes de La Palma «¿Has visto alguna vez un volcán en erupción? Con este transfer podrás ir a varias zonas seguras y alejadas desde donde podrás contemplar esta belleza de la naturaleza como nunca te habías imaginado», se puede leer en uno de esos anuncios.
Mientras, la gente de La Palma pide soluciones reales. La presidenta del Colegio de Trabajo Social de Santa Cruz aclara que se trata de un alojamiento provisional, no definitivo. “Son espacios seguros. Ante una situación de hacinamiento con familiares, o en un pajero sin agua corriente, entiendo que esta es la mejor opción. Otra cosa es su futuro. Me imagino que se hará un plan de reconstrucción que deberá contar con la participación de todos, no con cuatro sentados en una oficina”, concluye.
El consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, anunciaba este viernes en el Parlamento de Canarias que el Ejecutivo ya ha adquirido las 30 primeras viviendas modulares de madera para hacer frente a la emergencia habitacional en la isla de La Palma.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.