Tras la irrupción en las vidas de los palmeros del volcán, que ha conllevado la colada de carroñeros especuladores del capitalismo.
«Cientos de familias buscan casa fija tras semanas improvisando un techo por las evacuaciones mientras los alquileres se duplican por la especulación», ha explicado en un reportaje de El Mundo.
«Alrededor de 900 palmeros han visto cómo la lava trituraba la única vivienda con la que contaban. Todos ellos necesitan una alternativa habitacional digna», añadía eldiario.es.
Mientras miles de palmeros se apiñan en habitaciones de hotel, casas de familiares o incluso duermen en coches, los dueños de pisos disparan los alquileres: «Los pisos de 300 euros ahora valen 800», explicaba una afectada a El Mundo.

«Tres pisos se me han ido de la mano y no es justo. Ahora están especulando con los pisos y los alquileres. Si ya me lo tienen apalabrado no me lo quiten», dice Remedios a la Cadena Ser.
La crisis habitacional ya arrasaba la situación en La Palma, pero el volcán ha acrecentado a niveles abismales la situación.
Previo al volcán el tema de los pisos turísticos arreció la isla. Ahora ya hay empresas que organizan viajes de ida y vuelta para ver el nuevo volcán de Cumbra Vieja. En internet ofrecen sus servicios con la posibilidad de visitar la zona saliendo desde cinco lugares diferentes de La Palma «¿Has visto alguna vez un volcán en erupción? Con este transfer podrás ir a varias zonas seguras y alejadas desde donde podrás contemplar esta belleza de la naturaleza como nunca te habías imaginado», se puede leer en uno de esos anuncios.
Mientras, la gente de La Palma pide soluciones reales. La presidenta del Colegio de Trabajo Social de Santa Cruz aclara que se trata de un alojamiento provisional, no definitivo. “Son espacios seguros. Ante una situación de hacinamiento con familiares, o en un pajero sin agua corriente, entiendo que esta es la mejor opción. Otra cosa es su futuro. Me imagino que se hará un plan de reconstrucción que deberá contar con la participación de todos, no con cuatro sentados en una oficina”, concluye.
El consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, anunciaba este viernes en el Parlamento de Canarias que el Ejecutivo ya ha adquirido las 30 primeras viviendas modulares de madera para hacer frente a la emergencia habitacional en la isla de La Palma.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
La Iglesia lava los pies, pero no la conciencia
Mientras en parroquias se celebra el lavatorio, la cúpula eclesiástica sigue sin pedir perdón por los abusos, su silencio en el franquismo y su alianza con la ultraderecha.
Las marcas de lujo occidentales se desnudan en China
Fabricantes chinos e influencers demuestran que pagar miles de euros por un bolso de Hermès no garantiza calidad, solo alimenta el ego y el colonialismo simbólico.
El boicot al sueño americano: el turismo extranjero se desploma y arrastra miles de millones
El miedo, la hostilidad y las guerras comerciales empujan a millones de visitantes a dar la espalda a EE.UU.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.