El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha señalado este viernes que considera que España está madura para juzgar al rey emérito Juan Carlos I.
El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha señalado este viernes que considera que España está madura para juzgar al rey emérito Juan Carlos I: «No tengo ninguna duda de que sí», ha respondido Zapatero en una entrevista en Radio 4 y La2, recogida por Europa Press.
Sin embargo, ha especificado que «evidentemente» eso solo lo pueden decidir los que están en la tarea de la Fiscalía y evaluando los hechos que se han producido.

Siguiendo con el tema Zapatero no cree que prospere la iniciativa presentada por las juventudes socialistas para someter a referéndum la Monarquía, y ha pedido esforzarse en mejorar «si esta institución ha presentado alguna dolencia, y la ha presentado».
Tras la marcha de Juan Carlos I al extranjero, ha dicho que echó en falta una explicación por parte del rey emérito, a quien ha definido como un símbolo de la Transición y la democracia: «Hay cosas que me han sorprendido y me han preocupado. No estaban en lo que podía percibir».
También ha defendido que «antes o después, tendrá que haber una regulación de la corona» a través de la ley, en sus palabras, lo que considera que fortalecería las instituciones del Estado.
Juan Carlos I ganó millones de euros con el tráfico de armas
Uno de los temas que ha compungido al público en general es que según el diario Público Juan Carlos I consiguió forjar su fortuna a través del tráfico de armas en países árabes, un fraude perpetuado al lado del que fue su administrador privado, Manuel Prado y Colón de Carvajal.
El medio se remonta a 1977 cuando el rey emérito nombró a su amigo Colón de Carvajal senador por designación real, «así como administrador solidario al 50% de todos sus negocios, empezando por la venta de armas». En ese momento, en una visita a Riad, capital y principal centro de negocios de Arabia Saudí, Juan Carlo I inició los negocios para la fundación de la empresa que canalizaría “el comercio entre los dos países”: Alkantara Iberian Exports.
El príncipe Fahd, en aquel momento hombre fuerte del régimen teocrático del rey Jaled, sucesor de Faisal, nombra delegado saudí en Alkantara al traficante de armas Adnan Khashoggi. Por su parte, Juan Carlos designa a Manuel Prado como presidente de la compañía, financiada con fondos públicos en la mitad española: el Instituto Nacional de Industria (INI) pondrá un 25% y Focoex (Fomento del Comercio Exterior, del Banco Exterior de España pero operando desde Panamá) el otro 25%.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
La número tres de Ayuso, imputada por corrupción, también se inventó su título
Un nuevo caso de la ya crónica titulitis y corrupción del PP madrileño estalla en mitad del verano.
La titulitis acorrala a Mazón y sus altos cargos
El PP valenciano, bajo el foco por currículums inflados y un silencio que suena a fraude.
Informe revela la mano de las ‘big tech’ en la amenaza de Trump a Brasil
La Casa Blanca se alinea con Google, Meta y Amazon para atacar la soberanía digital brasileña
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…