El exvicepresidente Pablo Iglesias ha sorprendido al ex ministro de exteriores José Manuel García-Margallo, quien señala que él en la vida tuteo a Felipe VI.
Alberto Garzón, ministro de Consumo y líder de Izquierda Unida, suele referirse a Felipe VI como «ciudadano Felipe» o cualquier otra fórmula que evite la palabra maldita, «rey», lo que vendría a ser como dar carta de legitimidad al régimen borbónico. Escoge esta forma para sacar metafóricamente al hijo de Juan Carlos I de su trono de paja.
Garzón ha indicado en más de una ocasión que seguirá utilizando la expresión con la que hasta ahora se ha referido al monarca: «ciudadano Felipe de Borbón». «Lo digo y lo seguiré diciendo».
Nadie eligió para su puesto a Felipe VI. Su cargo, con sueldo pagado por todos los españoles y españolas para él y para su familia (además de los gastos derivados) viene dado por sangre, como los reyes de la edad media. Algo ilógico en un país democrático que decide en las urnas todo lo importante.
Asimismo, los desmanes de Juan Carlos I salpican a su hijo a pesar de que Pedro Sánchez insista en defender a una Casa Real cada día más señalada y reafirme el «compromiso» del Gobierno con la Corona a pesar de los principios republicanos del PSOE.

Bajarle los humos al rey
En medio de esto nos encontramos a Pablo Iglesias, quien ha vuelto a la vida pública como un soplo de aire fresco ante la acartonada actualidad política. El que fuera vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030 en el Gobierno de Sánchez, ha dado el paso y, libre al fin, expone verdades sin fisuras el sus nuevos proyectos.
Ayer mismo ocurrió en su espacio en La Ser, en El Ágora de Hora 25, donde a partir de ahora comparte tertulia los lunes con la exvicepresidenta Carmen Calvo (PSOE) y con el exministro de Exteriores José Manuel García-Margallo (PP) y en donde restó importancia, al igual que Garzón, al cargo de Felipe VI al asegurar que él tutea al rey en persona.
El presentador, Aimar Bretos, les ha planteado al comienzo del programa si querían que les tratase de tú o de usted. Calvo ha explicado que ella tiene querencia por el “usted” e Iglesias ha aprovechado para contar su anécdota. Iglesias ha explicado que la primera vez que se reunió con Felipe VI le preguntó si prefería el “tú” o el “usted”. “Y me dijo: ″No no, de tú’. Y desde eso siempre nos tratamos de tú”, ha desvelado.
La cara de Margallo fue un poema,que ha reaccionó de inmediato: “Tú siempre vas tres pasos por delante. Yo en mi vida he tratado al rey de tú”. E Iglesias ha insistido de nuevo: “Yo pregunté y él me dijo de tú”.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
El efecto Trump se hace notar: el peor trimestre en Wall Street desde Reagan
La economía estadounidense paga las consecuencias de los aranceles del nuevo mandato: el S&P 500 cae un 5% mientras el resto de bolsas suben más de un 6%
La homofobia en el fútbol sigue viva: la historia de Josh Cavallo lo demuestra
Salir del armario siendo futbolista profesional sigue siendo un acto de resistencia.
La cloaca digital de Desokupa: Rubén Sánchez (FACUA) demanda a Daniel Esteve por difamación
La extrema derecha en redes ya no difama impunemente: llegan las denuncias, las demandas… y el principio del fin.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.