Confiesa que «regresa con ilusión y manda un mensaje de optimismo a los oyentes».
El pasado mes de febrero la periodista y presentadora Julia Otero anunciaba que padecía cáncer de colon a través de su programa Julia en la onda, de Onda Cero, algo que la obligaría a permanecer algunas semanas alejada de los micrófonos para someterse a un tratamiento oncológico.
Julia Otero explicaba entonces que unos días antes durante un control rutinario, «de esos que todos tenemos que hacernos, llegó la sorpresa». «Después de una semana he llegado a la conclusión de que tenía que compartir con todos los oyentes la razón de mi ausencia. Miles de tardes compartiendo la vida y qué menos que contar lo que me pasa», aseguró la comunicadora.
«En un rinconcito aparecieron células egoístas, como las llama el doctor López Otín que no procuran el bien común sino que se olvidan y van por libre». «Voy a estar un poco fuera de combate, unos poquitos meses. Aunque mi oncólogo dice que entre quimio y quimio me deje de tonterías y que vaya a la radio a daros un poco la tabarra. Y eso es lo que pienso hacer», señalaba la periodista.

«La palabra cáncer da miedo, pero estoy aprendiendo a pronunciarla en primera persona desde hace seis días. No es fácil, pero ahí estamos. A las cosas hay que llamarlas por su nombre», explicaba.
«Hay miles de personas que están pasando lo mismo y algunas estarán escuchándome en este momento, que sepáis que ahora sé exactamente lo que se siente. Si la ciencia envía un robot a Marte que llega a la hora y el día previstos, cómo no vamos a superar el cáncer», añadió agradeciendo «las dosis de mimos y pensamiento positivo» que le trasladaban.
El regreso de Julia
Ahora, Julia en la Onda inicia su decimoquinta temporada y Julia Otero no se lo ha querido perder. Inició su nueva andadura, de momento temporal, con un mensaje cargado de optimismo.
«Si te caes siete veces, levántate ocho; es un mensaje que quiero compartir con las personas que están atravesando una tormenta, sea la que sea. Aquí está la radio para hablarles, acompañarles y para hacerles reír, llorar, pensar…seguimos como siempre, somos ambiciosas y guerreras», relató.
Julia ha confesado que su vuelta es temporal: «Si las fuerzas lo permiten, yo les voy a acompañar esta semana, pero que quede claro que es una vuelta provisional porque tengo una última tarea pendiente: llega el momento del bisturí».
Related posts
SÍGUENOS
Trump no inventó nada: solo cambió los trenes por aviones
La deportación como espectáculo de crueldad. La historia volverá a juzgar esto, igual que juzgó a la Alemania nazi.
El único camino: intervención internacional y juicio a Netanyahu por crímenes de guerra
Gaza sangra bajo un “alto el fuego” que Israel ha violado 80 veces en diez días. La impunidad se ha convertido en doctrina de Estado.
De Bagdad a Caracas: el viejo manual imperial de Washington
Cuando Estados Unidos dice “defender la libertad”, suele significar “abrir fuego”.
Vídeo | ¿Y si la R.D. del Congo desapareciese? Quinndy Akeju te lo cuenta
La “guerra contra el narcotráfico” vuelve a teñirse de sangre: esta vez en aguas colombianas, bajo la bandera de la libertad
Artículo | El caso Isak Andic: dinero, poder y una muerte que huele a impunidad
Un paseo por la montaña. Un empresario multimillonario. Un hijo con versiones contradictorias. Y una herencia que podría hacer temblar el Ibex.