El ex vicepresidente Pablo Iglesias avisa que si no se cambian las cosas desde ya tendremos a Vox en el Gobierno en las próximas elecciones.
La extrema derecha en España parece mantener una firme solidez y apunta incluso a la posibilidad de seguir creciendo a costa de las crisis de las otras derechas con las que en febrero de 2019 se fotografió en la plaza de Colón de Madrid.
El crecimiento ultra es continuo a través una estrategia basada en el populismo ultra de Trump, la sectorización del mensaje ultra, y los bulos lanzados por la prensa afín para intoxicar la actualidad de enfocar o desenfocar temas según el interés de la ultraderecha. El período de readecuación de Vox en un escenario en permanente cambio desde hace cinco años aún no ha tocado techo.
En las elecciones del 20 de diciembre de 2015, Ciudadanos consiguió por vez primera una importante representación parlamentaria al obtener un 14% de los votos, en su mayoría de españoles que se situaban a sí mismos como centristas: 40 diputados en el Congreso de los Diputados. En la convocatoria del 28 de abril de 2019, Vox, entró en el parlamento nacional con 24 diputados y más del 10% de los votos, ubicándose nítidamente en el ala extrema de la derecha del PP.
A día de hoy, el panorama no ha hecho más que desestabilizarse tras cada una de las diferentes convocatorias electorales que hemos vivido y esto está beneficiando a la extrema derecha y la estrategia de acercamiento a la ultraderecha del PP para intentar convertir a Pablo Casado en presidente del Gobierno solo está dando alas a la extrema derecha.

Casado y Abascal, más cerca del poder
De todo esto ha querido avisar hoy Pablo Iglesias, que tres meses después de su retirada total de la primera línea política, ve cada vez más cerca que Casado y Abascal puedan gobernar en solitario tras las próximas elecciones generales, previstas para finales de 2023. Así lo ha expresado durante su presentación como colaborador en la radio catalana Rac1.
«En dos años podemos tener a Vox en el Consejo de Ministros. Imaginemos lo que significa eso para Catalunya, el País Vasco y el conjunto del Estado. Eso no se puede disociar de una estructura de poder mediática que ha blanqueado a la ultraderecha, que representa la mayor amenaza a las libertades, la democracia y la verdad», ha señalado Iglesias.
«La manera de hacer política del trumpismo llegó a España hace tiempo», ha lamentado el exvicepresidente. «Hay medios que han blanqueado a auténticos sicarios de la información como Eduardo Inda. Detrás están los Vallés, los Ferreras y los Ana Rosa, que son condición de posibilidad de que pueda gobernar la ultraderecha», ha añadido.
Si la llegada al Gobierno de la extrema derecha sucede, ha advertido Iglesias, se producirá «la ilegalización de ERC y Bildu. Y después Podemos».
El aviso de Iglesias si no se cambian las cosas desde ya: Vox en el Gobierno en las próximas elecciones
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
El Estado criminaliza al estudiantado que planta cara a la extrema derecha
Una protesta pacífica en la Universidad Complutense termina con siete estudiantes imputadas por delitos de odio.
La Audiencia de Barcelona resucita la inquisición: procesar por satirizar un belén
Hazte Oír y la judicatura se dan la mano para criminalizar el humor y disciplinar la libertad de expresión
De Erdogan a Netanyahu: la hipocresía occidental ya no se disimula.
Mientras Netanyahu masacra Gaza y Erdogan aplasta la oposición, la UE y EEUU aplauden o miran hacia otro lado
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.