Este próximo jueves se emite el último programa de Jesús Cintora, Las cosas claras.
Al magacín de actualidad que conduce Jesús Cintora, Las cosas claras, le cierran la ventana televisiva a pesar de haberse convertido en el eje principal de la parrilla de la cadena pública.
Esta aurea, explica la cadena COPE, «no ha sido tanto por sus datos de audiencia, aceptables sin resultar llamativos, no por el planteamiento en sí de sus contenidos, sino por su condición de programa señalado, para bien y para mal, desde su misma puesta en marcha».

Si por algo ha destacado, también, Las cosas claras ha sido por el mantenimiento de su audiencia, en contrapartida con el cómputo general de La 1, en su peor curso histórico después de haber registrado has tres mínimos históricos durante los últimos meses.
Los últimos programas, como es obvio, han tenido un cáliz de despedida, sobre la cual el periodista Miquel Ramos se ha despachado a gusto: «La libertad de información en democracia no es que cuatro empresas controlen el 90% del panorama mediático en el país, aunque tengan 80 medios diferentes. Tampoco que políticos puedan censurar programas como @cosasclarastve o mercadear con favores con empresas de comunicación», publicaba en su cuenta de Twitter.
La libertad de información en democracia no es que cuatro empresas controlen el 90% del panorama mediático en el país, aunque tengan 80 medios diferentes. Tampoco que políticos puedan censurar programas como @cosasclarastve o mercadear con favores con empresas de comunicación. pic.twitter.com/beW5xMasVN
— Miquel Ramos ? (@Miquel_R) July 21, 2021
Este corte que se daba en el directo del pasado miércoles, Miquel Ramos interpelaba al archiconocido Pedro J. Ramírez, actual Director de El Español.
Miquel Ramos incidía también en la relevancia y responsabilidad de los medios de comunicación en la vida social, ya que «la gente atiende a los temas que los medios ponemos sobre la mesa».
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.