“Hay muchos actores gais o bisexuales que están trabajando muchísimo y nunca lo dirán. Hay una especie de pacto de silencio”, denuncia
A raíz del asesinato homófobo del joven Samuel en A Coruña en la madrugada del pasado sábado al grito de «maricón», tal y como relatan las amigas que iban con él, el actor Brays Efe ha decidido contar las numerosas agresiones verbales y físicas que le ha tocado sufrir a lo largo de los años.
«Me han llamado maricón muchas veces. Cuando era un niño, antes de saber lo que era, y este mismo mes. Lo recuerdo en el colegio, en el instituto y en la universidad. Me lo han dicho alumnos, profesores, jefes, desconocidos, actores con Goya, familiares y hasta un policía», ha comenzado diciendo el actor en un hilo en Twitter.
El hilo continúa: «Me lo han escrito en notas y también me lo han gritado a lo lejos por la calle. Me lo han dicho mientras me pegaban o escupían… y también me lo han dicho medio en broma, como un chiste. Me lo han dicho con muchas palabras diferentes, y hasta con gestos».

«También nos hemos apropiado el término y se lo digo a mis amigos y amigas. Siempre le digo a Greta: ‘mariquita, ¿qué haces?’ como si no pasara nada. Y trato de usarlo en cualquier entrevista que puedo para referirme a mí, porque un cuchillo es sobre todo una herramienta».
«Así que si queréis explicarnos algo a los maricones, bucead y explicadnos por qué sois homófobos, pero no nos expliquéis lo que es la homofobia porque nos hemos hecho el doctorado y ahora impartimos la materia».
«La opinión que cualquier político tenga sobre mi existencia como maricón no podría importarme menos, le guste o no. Os pagamos para que nos deis de una vez nuestros derechos, no vamos a suplicarlos más. ¡Dadnos nuestros derechos! #JusticiaParaSamuel«, ha zanjado pidiendo a los políticos que actúen para dar los derechos que necesita el colectivo LGTBIQ+.
Encasillados y marginados por su sexualidad
En los últimos tiempos varios actores y actrices han mostrado abiertamente su orientación sexual y hablan sin tapujo de ello en redes sociales. Ejemplo de ello son: Eduardo Casanova, Anna Castillo, Omar Ayuso, Carlos González y Omar Banana.
Y aunque esto podría generar la percepción de que ya no quedan armarios en la industria española, Brays Efe señala que «ser gay y tener pluma determina mucho qué tipo de roles le llegan».
El miedo a ser encasillados y marginados por su sexualidad pesa sobre muchos actores, lo que explica que hayan empezado en la interpretación y se hayan acabado convirtiendo a la dirección.
La industria del audiovisual en España tiene un gran porcentaje de personas del colectivo LGTBIQ+, tanto delante como detrás de las cámaras, pero eso no quiere decir que no haya homofobia en ella, ha explicado a El País una actor que prefiere no desvelar su identidad, precisamente porque no está públicamente fuera del armario.
“Hay muchos actores gais o bisexuales que están trabajando muchísimo y nunca lo dirán. Hay una especie de pacto de silencio”. “Nos piden que seamos visibles, pero a día de hoy sigue habiendo consecuencias. ¿Cuántos actores son abiertamente homosexuales y tienen carreras en España, especialmente con papeles protagonistas?”, ha señalado el actor.
A Brays Efe le pasó hace poco en un proyecto: un director le ofreció un papel, él accedió, firmó una carta de compromiso y pasaron a tener conversaciones sobre el personaje. Cuando se acercaba el momento de empezar a rodar, recibió una llamada porque el equipo de producción quería hacerle una prueba para comprobar que podía interpretarlo con la suficiente masculinidad. Y aunque al principio no quiso hacerla, la pasó y demostró, a ojos de los productores, que era lo suficientemente hombre.
En Hollywood la cosa no está mejor. Actores y actrices han visto reducidos sus trabajos desde que se declararon parte del colectivo, por eso algunos prefieren esperar a hablar abiertamente de su sexualidad cuando ya tienen una carrera establecida.
Related posts
SÍGUENOS
Trump necesita una guerra para enterrar los papeles de Epstein
Cuando el escándalo amenaza a la Casa Blanca, la maquinaria bélica arranca como cortina de humo.
Los nuevos papeles de Epstein dinamitan al Partido Republicano y dejan a Trump frente al espejo de su propia impunidad
Una red de poder, 20.000 documentos y un presidente que teme que el pasado vuelva con nombres y fechas.
Estados Unidos y el caso ‘Dawson crece’: cuando hasta las y los ricos tienen que arruinarse para seguir vivos
Un país donde el cáncer vacía bolsillos antes que diagnósticos, y donde hasta las estrellas acaban mendigando recuerdos para pagar lo que debería ser un derecho.
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Vídeo | Desmontando a Ramsey Ferrero 🔥Cuando el patriarcado se disfraza de influencer (y mujer)
Hoy desmontamos a Ramsey Ferrero, la influencer que dice que si decides estar soltera se acaba la especie humana. La misma que asegura que “el más capacitado manda” (spoiler: siempre él). Y que cree que si un hombre no se controla, la culpa es de…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir