La Youtuber norteamericana Camile Johnson difundió lo que le ocurrió a su hermana, a la que cobraron 40 dólares por llorar en la consulta.
Camille Johnson, de 25 años, es una influencer norteamericana en YouTube que dio a conocer lo que, afirma, le sucedió a su hermana: “Mi hermana pequeña ha estado luchando mucho últimamente con un problema de salud y, finalmente, pudo ver un médico. Le cobraron 40 dólares por llorar”, dijo en un twit.
Adjunta con ello una factura donde se desglosa el precio de los servicios recibidos por su hermana, entre los cuales se incluye un “breve comportamiento emocional” y, al lado, el monto económico el precio de 40 dólares.
My little sister has been really struggling with a health condition lately and finally got to see a doctor. They charged her $40 for crying. pic.twitter.com/fbvOWDzBQM
— Camille Johnson (@OffbeatLook) May 17, 2022
En el hilo de la publicación, Camille detalla que su pariente padece de una “enfermedad rara” y aseguró que se “conmocionó porque se siente frustrada e indefensa”. En tanto, agregó: “Una lágrima y le cobraron 40 dólares sin siquiera preguntarle por qué estaba llorando, sin tratar de ayudarla ni haciéndole ninguna evaluación, receta, ni nada”.

Asimismo, detalla que, en dicha consulta, esta persona no se sometió a una evaluación emocional/de comportamiento, la cual mide la salud mental del paciente en busca de signos de trastorno por déficit de atención/hiperactividad, depresión, ansiedad, riesgo de suicidio o abuso de sustancias, el mismo que cuesta más que un examen de hemoglobina, según la youtuber.
En declaraciones a The Independent, la influencer aseguró que su hermana no fue evaluada, pese a que el galeno notó las lágrimas, pero no hizo nada al ver este cuadro: “No la evaluaron por depresión u otras enfermedades mentales, ni hablaron sobre su salud mental con ella. Nunca habló con un especialista, no fue derivada a nadie, no le recetaron nada y no hicieron nada para ayudarla con su salud mental”.
Los informes aseguran que la hermana de Camille cuenta con un seguro médico de parte de su padre, pero la familia está muy indignada con el trato recibido: “Necesitamos un cambio drástico en la industria de la salud y pensé que compartir una historia de la vida real en línea sería una buena manera de abrir la conversación y ayuda a abogar por el cambio. Realmente, espero que este tuit pueda incitar a mejorar nuestro sistema de atención médica y ser una advertencia para el futuro”.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.