¿Y entonces, por qué votaron en contra?, preguntó Díaz
Alberto Núñez Feijóo, tras un sorprendente cambio de postura respecto a la derogación de la reforma laboral, evidencia su sometimiento a las presiones empresariales y una falta de compromiso con su propio discurso, lo que genera serias dudas sobre su liderazgo y su capacidad para mantener su palabra y programa.
Feijóo, cediendo a las presiones, anunció que no cumplirá su plan inicial de derogar la reforma laboral. Esta decisión representa un giro brusco en sus propuestas, dejando al descubierto la influencia de factores externos en su toma de decisiones. Pese a haber votado en contra de dicha reforma, Feijóo ahora la califica como «muy importante», demostrando una falta de coherencia en su posicionamiento político. De su propia boca, Feijóo declaró que «entiende que esa reforma es, sustancialmente, una buena reforma» y que «modificar la reforma laboral no está dentro de [sus] propuestas».
Ante este escenario, la vicepresidenta segunda del Gobierno y candidata a la presidencia de Gobierno por Sumar, Yolanda Díaz, ha expresado duras críticas a Feijóo. En su reciente tuit, Díaz denunció que Feijóo «no tiene ni programa ni palabra», evidenciando el descontento y la desconfianza que ha suscitado su cambio de postura.
¿Y entonces, por qué votaron en contra?
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) June 29, 2023
Feijoo no tiene ni programa ni palabra. https://t.co/Bmt5C17LiK
La declaración de Díaz, más que una simple crítica, es una reivindicación de la palabra y del programa político como ejes fundamentales de cualquier candidatura. En este sentido, Díaz argumenta que las y los políticos deben ser fieles a sus propuestas y no ceder ante presiones externas. La coherencia y la consistencia son esenciales para generar confianza y legitimidad.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.