¿Y entonces, por qué votaron en contra?, preguntó Díaz
Alberto Núñez Feijóo, tras un sorprendente cambio de postura respecto a la derogación de la reforma laboral, evidencia su sometimiento a las presiones empresariales y una falta de compromiso con su propio discurso, lo que genera serias dudas sobre su liderazgo y su capacidad para mantener su palabra y programa.
Feijóo, cediendo a las presiones, anunció que no cumplirá su plan inicial de derogar la reforma laboral. Esta decisión representa un giro brusco en sus propuestas, dejando al descubierto la influencia de factores externos en su toma de decisiones. Pese a haber votado en contra de dicha reforma, Feijóo ahora la califica como «muy importante», demostrando una falta de coherencia en su posicionamiento político. De su propia boca, Feijóo declaró que «entiende que esa reforma es, sustancialmente, una buena reforma» y que «modificar la reforma laboral no está dentro de [sus] propuestas».
Ante este escenario, la vicepresidenta segunda del Gobierno y candidata a la presidencia de Gobierno por Sumar, Yolanda Díaz, ha expresado duras críticas a Feijóo. En su reciente tuit, Díaz denunció que Feijóo «no tiene ni programa ni palabra», evidenciando el descontento y la desconfianza que ha suscitado su cambio de postura.
¿Y entonces, por qué votaron en contra?
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) June 29, 2023
Feijoo no tiene ni programa ni palabra. https://t.co/Bmt5C17LiK
La declaración de Díaz, más que una simple crítica, es una reivindicación de la palabra y del programa político como ejes fundamentales de cualquier candidatura. En este sentido, Díaz argumenta que las y los políticos deben ser fieles a sus propuestas y no ceder ante presiones externas. La coherencia y la consistencia son esenciales para generar confianza y legitimidad.
Related posts
SÍGUENOS
Argentina vota bajo la amenaza de Trump y el declive liberticida de Milei
El futuro del Congreso argentino se decidirá entre el miedo y la resistencia. Washington ya ha dejado claro que solo financiará a quien obedezca.
De la protesta al desafío: por qué el movimiento No Kings Day debe pasar a la desobediencia civil
Cuando los discursos demócratas sustituyen la acción, la resistencia se vacía de contenido. No basta con marchar.
Francesca Albanese acusa: “Los países que apoyan a Israel son responsables del genocidio en Gaza”
La relatora de la ONU señala a más de sesenta Estados —principalmente occidentales— como cómplices materiales, diplomáticos y financieros de un crimen colectivo
Vídeo | NACHO ABAD, de la ANTIPOLÍTICA al ANTIPERIODISMO
Estamos asistiendo al triunfo supremo de la idiotez: la moda de la antipolítica.
Vídeo | Victoria Martín: no todo es debatible
Porque una cosa es la libertad de expresión, y otra muy distinta es exigir respeto por la estupidez, el odio o la mentira.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir