Díaz acudirá a la Díaz acudirá a la marcha del Día del Trabajo como siempre ha hecho.
Nunca antes una ministra de Trabajo en ejercicio había acudido a las manifestaciones del Primero de Mayo junto a sindicatos y trabajadores. Díaz marchará con los sindicatos mayoritarios en la manifestación que se celebra en Madrid. Hija del líder de CCOO en Galicia Suso Díaz, ha tenido una relación estrecha con los sindicatos en su vida personal y en su carrera política.
La ministra Yolanda Díaz marchará con los sindicatos mayoritarios, pero no en la cabecera, no para la foto. Tras la suspensión del año pasado por la pandemia, esta será la primera convocatoria del Primero de Mayo que se produzca desde que la política gallega forma parte del Gobierno.
Yolanda Díaz irá a la manifestación con otras ministras del Gobierno de coalición de Unidas Podemos, Irene Montero (Igualdad) e Ione Belarra (Derechos Sociales). También asistirá el líder de Unidas Podemos y candidato de la formación en las elecciones del 4M, Pablo Iglesias.

Una movilización con exigencias para el Gobierno
Curiosamente, se da la circunstancia de que CCOO y UGT se movilizan para que el Gobierno al que pertenece Yolanda Díaz, y concreto el Ministerio que dirige, cumpla con sus compromisos en materia laboral, como la derogación de la reforma laboral del PP y que suba ya el salario mínimo interprofesional.
La intención de Yolanda Díaz como líder de Unidas Podemos dentro de la coalición es que se cumpla a rajatabla el acuerdo de Gobierno,que pasa por no aplicar ningún recorte al poder adquisitivo de los pensionistas y por desmontar la reforma laboral del PP a lo largo de este mismo año.
El Gobierno está a punto de enviar a Bruselas una propuesta negociada y acordada en el seno del Ejecutivo, pero los detalles de las reforma del mercado de trabajo y de las pensiones aún tendrán recorrido. Espera un año complicado de lucha por los derechos de los trabajadores.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.