La Ley de Restauración de la Naturaleza, que exige restaurar la biodiversidad en al menos el 20% del territorio, está estancada. Aunque fue aprobada por el Parlamento Europeo, países con gobiernos conservadores como Italia, los Países Bajos y Polonia la bloquearon, y finalmente Hungría se unió a este bloqueo.
La recuperación de la biodiversidad es crucial para mitigar el cambio climático y afecta directamente nuestras vidas. Es esencial que esta ley avance y que el 9 de junio elijamos políticos que prioricen la sostenibilidad del planeta sobre los intereses económicos de unos pocos. Tu voto cuenta.
Related posts
SÍGUENOS
Precariedad entre llamas para los bomberos forestales: 1.170 euros en Castilla y León frente a 3.600 en Catalunya
La privatización, los contratos basura y los sueldos indignos dibujan un panorama tercermundista en quienes arriesgan la vida frente al fuego
Opinión | Alvise y el “sorteo” que nunca existió: de trileros y maletines
La técnica es la de siempre: la ultraderecha se vende como pueblo llano mientras se reparte sobres y maletas en despachos de empresarios.
Crece la indignación global por el asesinato de periodistas en Gaza
Organizaciones de prensa, Naciones Unidas y periodistas denuncian la impunidad de Israel tras el ataque al hospital Nasser.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.