«Es fácil. Otro día les enseño los colores», llegó a decir ‘Kichi’ a Vox.
La agrupación local del partido de extrema derecha Vox en Cádiz ha denunciado a través de un comunicado que el Ayuntamiento “mantiene una deuda de más de 400.000 euros con empresas a las que aún no se le han abonado los trabajos realizados”.
Según el texto “el Ayuntamiento no incluye en sus presupuestos una cantidad total de 428.548,75 euros en deudas a proveedores por servicios devengados. Esto se traduce en que empresas y proveedores no van a cobrar por un trabajo que ya realizaron, una situación que, sumada a la crisis por la pandemia, puede llevar al cierre de negocios, impagos de salarios, acumulación de deudas y, por supuesto, al desempleo”.
El coordinador local de Vox- Cádiz, Francisco Martín, acusa al alcalde José María González, y al concejal de Hacienda, José Ramón Páez, como “los principales culpables de los problemas que sufran las empresas proveedoras del Ayuntamiento derivados del impago de estas deudas”.
“Es indignante que mientras Kichi y Páez se cuelgan medallas, haya empresas y autónomos intentando sobrevivir hasta que les paguen lo que se les debe. Están viviendo una situación insostenible y, como siempre, en el Ayuntamiento viven en su burbuja, ajenos a los problemas de los gaditanos. No se puede consentir que haya cierres y despidos por los impagos del Ayuntamiento mientras Kichi sigue derrochando el dinero de todos los ciudadanos en pamplinas”.
Desde el partido de ultraderecha exigen al alcalde “que pague lo que debe y deje de gastar el dinero de los gaditanos en contratar a sus amigos para el FIT, en tantos asesores y en sus chiringuitos ideológicos”.
De 44 millones de deuda a poco más de 400.000
José María González, «Kichi», no ha tardado en contestar y lo ha hecho como mandan los cánones: con datos. Y es que si por algo se caracteriza el gobierno de «Kichi» es por la espectacular reducción de deuda del consistorio desde que su partido está al mando.
El alcalde de Cádiz, citando la noticia que se hacía eco del comunicado de Vox-Cádiz, publicaba un tuit donde explicaba la situación: «A ver si así Vox y OkDiario lo entienden. Cuando llegamos la deuda a autónomos era de 44 millones. Ahora, 428.000 euros. Si haces la cuenta, sencilla, debemos desde que gobernamos 43 millones 572.000 euros menos a los autónomos», señalaba.
Les dejaba también un recado final: «Es fácil. Otro día les enseño los colores».
A ver si así Vox y OkDiario lo entienden. Cuando llegamos la deuda a autónomos era de 44 millones.
— José María González 'Kichi' ۞ (@JM_Kichi) April 10, 2021
Ahora, 428.000 euros.
Si haces la cuenta, sencilla, debemos desde que gobernamos 43 millones 572.000 euros menos a los autónomos. Es fácil.
Otro día les enseño los colores. pic.twitter.com/EoIGueT3l7
“Durante este período la reducción ha sido más que considerable en la primera legislatura, donde la deuda se redujo desde los 44 millones a los algo más de 6,7 millones, y el período medio de pago pasó de 116 a los 52 días. Esa deuda pendiente siguió más o menos estable aproximadamente desde mayo del 2019 hasta febrero de 2020”, señalaba Páez el mes pasado respecto a la deuda.
Como las comparaciones son odiosas, los datos del Ministerio de Hacienda sobre los pagos a los proveedores por parte de las administraciones revelan cómo entre febrero del año pasado y octubre, el último con registros completos, las cantidades pendientes de desembolso por parte del Gobierno de Andalucía se duplicaban con creces mientras las del de Madrid crecían en casi un 50%, en una tendencia que contrasta con la del grueso de las comunidades autónomas, que, salvo contadas excepciones, veían reducirse los débitos o elevarse en menor volumen.
En esos ocho meses, las cantidades pendientes de pago a proveedores por parte de la administración andaluza pasaron de 229,9 a 568,4 millones de euros, con un incremento del 147% (338,5), mientras las del madrileño se incrementaban en 235,4 (48,7%), de 483,1 a 718,5. Entre ambos suman 1.286.
Related posts
SÍGUENOS
Cuando la música se arrodilla ante la ultraderecha
Los escenarios se han convertido en púlpitos de odio y propaganda conservadora
El miedo en el cuerpo y la transparencia en el cajón
El Partido Popular bloquea cualquier comisión de investigación sobre los incendios que arrasaron 400.000 hectáreas y busca desplazar la responsabilidad hacia el Gobierno central.
La Vuelta ciclista blinda a Israel: boicot convertido en “acto de violencia”
Cuando ondear una bandera se convierte en delito mientras se normaliza un genocidio.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.