Félix Sanz Roldán, exdirector del CNI, había denunciado al ex comisario
El Juzgado de lo Penal 8 de Madrid ha absuelto a José Manuel Villarejo de los delitos de denuncia falsa e injurias que le imputaba el ex director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) Félix Sanz Roldán. La sentencia no es firme, se puede recurrir ante la Audiencia Provincial de Madrid en un plazo de 10 días.
El comisario Villarejo, investigado por múltiples delitos, se sentó el pasado 15 de enero por primera vez en el banquillo, procesado por calumnias y denuncia falsa tras acusar en televisión al anterior director del CNI de amenazar de muerte a Corinna Larsen, examante del rey Juan Carlos.
Larsen declaró como testigo en el juicio y avaló la afirmaciones de Villarejo y aseguró ante el juez que se había sentido amenazada por Sanz Roldán.
La denuncia por calumnias permitió que Larsen, a petición de la defensa del comisario encarcelado, compartiera ante un juez, en una vista difundida por Youtube, un truculento relato sobre su reunión con Félix Sanz Roldán en 2012, poco después de que su relación se hiciera pública tras la caída del Monarca en Botsuana.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
La Iglesia lava los pies, pero no la conciencia
Mientras en parroquias se celebra el lavatorio, la cúpula eclesiástica sigue sin pedir perdón por los abusos, su silencio en el franquismo y su alianza con la ultraderecha.
Las marcas de lujo occidentales se desnudan en China
Fabricantes chinos e influencers demuestran que pagar miles de euros por un bolso de Hermès no garantiza calidad, solo alimenta el ego y el colonialismo simbólico.
El boicot al sueño americano: el turismo extranjero se desploma y arrastra miles de millones
El miedo, la hostilidad y las guerras comerciales empujan a millones de visitantes a dar la espalda a EE.UU.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.