Félix Sanz Roldán, exdirector del CNI, había denunciado al ex comisario
El Juzgado de lo Penal 8 de Madrid ha absuelto a José Manuel Villarejo de los delitos de denuncia falsa e injurias que le imputaba el ex director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) Félix Sanz Roldán. La sentencia no es firme, se puede recurrir ante la Audiencia Provincial de Madrid en un plazo de 10 días.
El comisario Villarejo, investigado por múltiples delitos, se sentó el pasado 15 de enero por primera vez en el banquillo, procesado por calumnias y denuncia falsa tras acusar en televisión al anterior director del CNI de amenazar de muerte a Corinna Larsen, examante del rey Juan Carlos.
Larsen declaró como testigo en el juicio y avaló la afirmaciones de Villarejo y aseguró ante el juez que se había sentido amenazada por Sanz Roldán.
La denuncia por calumnias permitió que Larsen, a petición de la defensa del comisario encarcelado, compartiera ante un juez, en una vista difundida por Youtube, un truculento relato sobre su reunión con Félix Sanz Roldán en 2012, poco después de que su relación se hiciera pública tras la caída del Monarca en Botsuana.
Related posts
SÍGUENOS
Milei se rinde al dólar: volantazo desesperado con aval del FMI
El gobierno que prometía “no intervenir jamás en el mercado” se arrodilla ante la divisa y dinamita su propio dogma.
Cómo frenar el hambre en Gaza
El genocidio se sostiene sobre un crimen antiguo: convertir la comida en un arma. Frenarlo es una obligación colectiva.
Aznar dicta y Feijóo obedece: FAES llama “emboscada” al pacto climático mientras el PP arde en sus propias cenizas
El laboratorio ideológico de Aznar protege a los barones del PP y convierte la prevención de incendios en munición política, mientras las comunidades gobernadas por la derecha suman récords de abandono forestal.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.