Por un futuro justo y sostenible, es necesario equilibrar la balanza: esto es responsabilidad de todas y todos.
La paradoja del cambio climático radica en que quienes menos contribuyen al problema, son quienes llevan la carga más pesada en la lucha por solucionarlo.
Por un lado, tenemos a las y los pobres, quienes a menudo son tratados como los principales responsables de la degradación ambiental. Se les insta a reciclar, a reducir su consumo, a cambiar sus modos de vida. Pero la realidad es que la mayoría apenas deja una huella ecológica en el planeta. Por otro lado, están magnates, celebridades y la gente con poder. Figuras que mientras pregonan sobre la importancia de cuidar el planeta, se suben a sus jets privados, como el Boeing 747 de Neymar, un avión con capacidad para 350 personas, pero que despega solo para uno. Y al aterrizar, quizás lo hagan en uno de sus lujosos campos de golf, oasis de verde en medio de un mundo que se agosta.
Todo esto nos lo cuenta la actriz Charo Urbano @txarinioficial en esta colaboración con Spanish Revolution. Charo nos invita a reflexionar sobre las grandes desigualdades que existen en nuestra respuesta global al cambio climático y nos llama a actuar con justicia y solidaridad. Luchar contra el cambio climático es una responsabilidad compartida. Por un futuro justo y sostenible, es necesario equilibrar la balanza: esto es responsabilidad de todas y todos.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.