Han pasado 40 años desde esta reflexión de Paul Newman, pero pocas cosas han cambiado en la estrategia neocolonial de Estados Unidos
Pasa el tiempo, pero la hipocresía norteamericana permanece. En el lejano año 1983, el mítico actor Paul Newman ya tenía claro que la estrategia de defensa de su país era un gran engaño para favorecer a las empresas armamentísticas.
Ni la seguridad nacional ni la defensa de la democracia o los derechos humanos ha importado nunca. Lo único que importa para el imperialismo de Estados Unidos es el poder y el dinero.
Han pasado 40 años desde esta reflexión de Paul Newman, pero pocas cosas han cambiado en la estrategia neocolonial de Estados Unidos: los rusos siguen siendo el enemigo creado, los derechos humanos solo importan según el color de piel, la venta de armas es lo más sagrado e Israel sigue teniendo vía libre para exterminar al pueblo palestino.
Related posts
Israel asesina a sanitarios en Gaza y ya son 14 los cuerpos recuperados tras un ataque
El ataque israelí contra equipos médicos en Rafah revela la indiferencia internacional ante un crimen flagrante
«Un coño precioso». Escándalo en la Federación Italiana de Gimnasia: cuando la misoginia dirige el deporte
Conversaciones machistas interceptadas ponen en jaque a Andrea Facci, presidente de la Federación Italiana de Gimnasia. Un reflejo del patriarcado que contamina el deporte.
Trump estrangula a Venezuela y golpea a Repsol: la hipocresía imperialista vuelve a escena
La política de sanciones de Trump amenaza la soberanía económica venezolana y evidencia la sumisión europea frente a EE UU
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.