Jorge Riechmann, escritor y profesor titular de filosofía moral en la UAM, exdirector el Observatorio de la Sostenibilidad en España en su fase de constitución (2004-2005) y uno de los puntales del llamado ‘ecologismo obrero’ desde la Fundación 1º de Mayo y el Instituto de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS) entre 1996 y 2008, coordina actualmente el Grupo de Investigación Transdisciplinar sobre Transiciones Socioecológicas, se ha pasado por HECD, nuestro programa en directo.
Junto con la presentadora, la periodista Marina Lobo, nos ha hablado de transición ecológica, de futuro, de decrecimiento y de tecnolatría, la creencia irracional en que la tecnología es la fuente de solución de todos los problemas, incluidos los problemas que no son técnicos.
Relacionado
¿Alguien recuerda a González o Guerra defender alguna política progresista o de izquierdas en los últimos 20 años?
Ambos políticos, quienes tuvieron un gran protagonismo en épocas pasadas, parecen no aceptar que los tiempos cambian, y con ello, también las formas de hacer política
¿No juzgar a la Iglesia de ayer con los ojos de hoy?
“Lo mismo hay menos casos de los que mediáticamente se dice” y “No juzgar con la mentalidad de hoy los abusos sexuales cometidos hace 40 años”. Palabras del arzobispo de Valladolid, Luis Argüello
Ana Pardo de Vera: “Aznar habría sido denunciado”
Al recordar el incidente con el presidente José María Aznar y la periodista Marta Nebot, Pardo de Vera señaló: “Hoy, [Aznar] habría sido denunciado, y si realmente la ley fuera igual para todos en España, detenido.”
Vídeo | El PP y la vergüenza a niveles europeos
La actitud de la delegación de la derecha y ultraderecha no solo representa un bochorno para el país de origen, sino que también deja en evidencia la falta de profesionalismo y respeto en foros internacionales
Vídeo | La “broma” de currar de 12 a 12
Cuando una figura pública minimiza la carga laboral de un sector, es difícil no poner en duda su verdadera empatía hacia aquellos que son la columna vertebral de su industria