En 1979, Fidel Castro, líder de la Revolución Cubana, se presentó ante la ONU y pronunció un discurso que, hasta el día de hoy, resuena en los pasillos de la historia. No fue un discurso cualquiera, fue una defensa apasionada y férrea del pueblo palestino. Pero, ¿qué llevó a Castro a defender con tanta vehemencia a un pueblo tan lejano de su tierra natal? La respuesta es simple: la injusticia. Y es que, para las y los líderes verdaderamente comprometidos con la causa de la justicia y la equidad, no existen fronteras.
El histórico discurso de Fidel Castro ante la ONU en 1979 que podría haber pronunciado ayer:
— Spanish Revolution (@Spanish_Revo) October 23, 2023
"Palestina es el símbolo vivo del crimen más grande de nuestra época" pic.twitter.com/RhjEuzS2Kt
Castro, con su característico estilo mordaz y crítico, no se anduvo con rodeos. Denunció con firmeza las acciones de Israel y el apoyo tácito de potencias occidentales a la ocupación de territorios palestinos. Pero, más allá de las palabras, lo que realmente destacó fue su capacidad para poner el dedo en la llaga, para señalar sin temor las injusticias y para defender a un pueblo que, en ese entonces, parecía no tener voz en el escenario internacional.
EL IMPERIALISMO Y EL SIONISMO: DOS CARAS DE LA MISMA MONEDA
El discurso de Castro no solo se centró en la defensa del pueblo palestino. También fue una crítica feroz al imperialismo y al sionismo, dos fuerzas que, según él, estaban detrás de la opresión y persecución del pueblo palestino. Y es que, para Castro, no se podía hablar de Palestina sin mencionar a las y los responsables de su sufrimiento.
El líder cubano no tuvo reparos en comparar las acciones de Israel y sus aliados con las del nazismo. Una comparación audaz, pero que refleja la profundidad de su indignación y su compromiso con la causa palestina. Para él, el desalojo, la persecución y el genocidio que sufría el pueblo palestino eran similares a los horrores que vivió el pueblo hebreo durante la Segunda Guerra Mundial.
FRASES DESTACADAS DEL DISCURSO:
- «La cuestión de Palestina es la médula del problema del Oriente Medio.»
- «La base de la paz justa en la región comienza por la retirada total e incondicional de Israel de todos los territorios árabes ocupados y supone para el pueblo palestino la devolución de todos sus territorios ocupados y la recuperación de sus derechos nacionales inalienables, incluido el derecho del retorno a su patria, a la libre determinación y al establecimiento de un Estado independiente en Palestina, de conformidad con la resolución treinta y dos, treinta y seis de la Asamblea General.»
- «Ello implica la ilegalidad y nulidad de las medidas adoptadas por Israel en los territorios palestinos y árabes ocupados, así como del establecimiento de colonias o asentamientos en tierras palestinas y en los demás territorios árabes, cuyo desmantelamiento inmediato es un requisito para la solución del problema.»
- «El movimiento revolucionario se educó siempre en el odio a la discriminación racial y las promesas de cualquier tipo y y desde el fondo de nuestras almas, repudiamos con todas nuestras fuerzas la despiadada persecución y el genocidio.»
- «El desalojo, persecución y genocidio hoy lo realiza el sionismo contra el pueblo palestino: despojados de sus tierras, expulsados de su propia patria, dispersados por el mundo, perseguidos y asesinados.»
- «Los heroicos palestinos constituyen un ejemplo impresionante de abnegación y patriotismo y son el símbolo vivo del crimen más grande de nuestra época.»
El discurso de Fidel Castro ante la ONU en 1979 no fue solo palabras. Fue un llamado a la acción, una denuncia de las injusticias y una defensa apasionada del pueblo palestino. Un discurso que, sin duda, quedará grabado en la historia como uno de los más reivindicativos y críticos de todos los tiempos.
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.