El análisis de esta semana de Néstor cubrió varias problemáticas internacionales, con un enfoque especial en cómo la extrema derecha está aprovechando los momentos de crisis en Europa y América Latina
En el programa de hoy, contamos con la participación de Néstor Prieto, de Descifrando la Guerra, quien abordó el preocupante auge de la extrema derecha en Alemania, especialmente en regiones como Turingia, donde el partido Alternativa para Alemania (AfD) ha logrado victorias significativas. Néstor explicó que este fenómeno no es casual, sino una respuesta a la creciente precariedad económica y a la incapacidad de la izquierda para ofrecer un discurso convincente y esperanzador. Señaló cómo la extrema derecha ha sabido capitalizar el miedo y el malestar social, utilizando el tema de la inmigración como punta de lanza para avanzar en su agenda xenófoba y racista.
Además, destacó que el fenómeno no es exclusivo de Alemania, sino que se replica en muchos otros países de Europa, donde el discurso del odio y la exclusión ha ganado terreno debido a la falta de respuestas efectivas a la crisis económica y social. La extrema derecha, lejos de ofrecer soluciones reales, plantea un falso enemigo en la inmigración y las minorías, desviando la atención de los verdaderos problemas estructurales. Néstor advirtió sobre los peligros del blanqueamiento de estos partidos, que poco a poco se están normalizando en el panorama político europeo.
En el programa, Néstor Prieto no solo habló de Alemania, sino que también abordó temas de política internacional, como el desgobierno en Francia y el auge de la extrema derecha en Europa en general. Explicó cómo Emmanuel Macron está teniendo dificultades para encontrar un primer ministro aceptable, ya que evita ceder ante el bloque de izquierdas, a pesar de que el Frente Popular ganó las elecciones legislativas. Néstor destacó cómo esta situación refleja la crisis política que atraviesa Francia y los intentos de Macron por debilitar a la izquierda, mientras la extrema derecha sigue creciendo.
Además, Néstor también mencionó la situación en Venezuela y cómo el presidente Nicolás Maduro anunció el adelanto de la Navidad al 1 de octubre, una maniobra que vincula con la intención de desviar la atención de la orden de captura contra el líder opositor Enrique Capriles. En este sentido, el análisis de Néstor cubrió varias problemáticas internacionales, con un enfoque especial en cómo la extrema derecha está aprovechando los momentos de crisis en Europa y América Latina.
Related posts
Israel asesina a sanitarios en Gaza y ya son 14 los cuerpos recuperados tras un ataque
El ataque israelí contra equipos médicos en Rafah revela la indiferencia internacional ante un crimen flagrante
«Un coño precioso». Escándalo en la Federación Italiana de Gimnasia: cuando la misoginia dirige el deporte
Conversaciones machistas interceptadas ponen en jaque a Andrea Facci, presidente de la Federación Italiana de Gimnasia. Un reflejo del patriarcado que contamina el deporte.
Trump estrangula a Venezuela y golpea a Repsol: la hipocresía imperialista vuelve a escena
La política de sanciones de Trump amenaza la soberanía económica venezolana y evidencia la sumisión europea frente a EE UU
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.