El periódico suizo Neue Zürcher Zeitung, uno de los principales de ese país, ha dedicado un rotundo artículo a analizar la figura de Yolanda Díaz.
El medio suizo Neue Zürcher Zeitung ha alabado a la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz y su reforma laboral.
El rotativo, que señala que la política se ha convertido en “un fenómeno” y la «esperanza de la izquierda» de la que destaca que no está mal vista por los conservadores y tampoco en el mundo de los empresarios.

“Siempre argumenta con calma, serenidad y amabilidad, lo que la convierte en una excepción en un país conocido por su agresiva cultura del debate”, explica el periódico.
Dice que hace un año “todavía era una desconocida para muchos españoles”, pero asegura que Díaz logró eclipsar a su antecesor rápidamente “con su labor constructiva”.
“Su mayor éxito hasta la fecha ha sido una nueva reforma del mercado laboral que entró en vigor en marzo y puso fin a los contratos de trabajo temporal”, apostilla el Neue Zürcher Zeitung.
El resultado es que “en los últimos meses se han firmado en España más contratos de trabajo indefinidos que en décadas”.
“Díaz está haciendo tan bien su trabajo que podría convertirse en la nueva líder de la izquierda en España”, sentencian.
Demuestran la eficacia de la reforma laboral de Yolanda Díaz y de la subida del SMI
El blog Laboro ha explicado el caso de una empresa cárnica, que consiguió, tras celebrarse elecciones sindicales «firmar un convenio de empresa que le permitiera pagarle solo el salario mínimo a todos los trabajadores de su empresa en España».

«No solo con salario mínimo sino con todos los derechos reducidos al mínimo del Estauto de los Trabajadores. La curiosísima redacción del convenio no hace sino probar que quien lo escribió no aprobaría un examen de lengua de bachillerato. El convenio venía a decir que la empresa no tiene convenio sectorial porque es multiservicios y que no tener convenio sectorial justifica que se firme un convenio de empresa con todo al mínimo».
Aplicando tal convenio desde su firma, en 2018, varios trabajadores demandaron a la empresa en 2020 y 2021 y la empresa respondió demandando al representante de Madrid, «quien se rindió ante la empresa».
«Un representante fue nombrado ex profeso, a los 4 días firmó el peor convenio que se pueda firmar, luego le demandaron para tener una sentencia que dijera que el convenio sí que valía y cargarse las otras demandas de los trabajadores, luego el representante no quiso acordar en conciliación, pero en el juicio sí que se allanó a pesar de que la empresa pedía lo mismo que cinco minutos antes en la conciliación».
Dicha empresa no solamente «ha perdido la demanda, sino que además le han metido la multa de temeridad máxima posible (6.000€) y la Audiencia ha considerado que la firma de esa mierda de convenio y el montaje de la demanda son un posible delito contra los derechos de los trabajadores y han pasado el asunto a la fiscalía. Con lo que el asunto podría redondearse con pena de prisión de 6 meses a 6 años y multa de 6 a 12 meses».
Desde el blog experto en Asesoría Laboral consideran que «la existencia de estos empresaurios es la mejor justificación de la necesidad y de la utilidad de la subida del salario mínimo y de la reforma laboral de Yolanda Díaz. Este montaje que hizo este empresaurio solo tenía sentido cuando aún estaba en vigor la prioridad del salario del convenio de empresa sobre el salario del convenio sectorial y cuando el salario mínimo eran 736€ en 2018».
Sin embargo, «tras la última reforma laboral, los salarios del convenio del sector han vuelto a ser prioritarios sobre los de empresa y además el salario mínimo de hoy son 1.000€. O sea que a este empresaurio ya no le serviría de nada el montaje si lo intentara de nuevo, porque ya no podría evitar pagarle a sus trabajadores según el convenio del sector ni tampoco podría pagarles menos del nuevo SMI si no existiera convenio del sector», añaden.
«Por eso el PP y sobre todo Vox votaron en contra tanto de la nueva reforma laboral, como de las subidas del salario mínimo. Por eso aplaudían alborozados cuando se creían que la reforma la habían tumbado. Por eso, curiosamente, dos disputados de UPN fueron convencidos para cambiar su voto en el último momento pero sin avisarlo. Porque lo que quieren tanto el PP como sobre todo Vox es que las cosas vuelvan a ser como antes: con prioridad del salario del convenio de empresa y con el salario mínimo más bajo o directamente sin salario mínimo. Para poder volver a hacer en sus empresas y en las que les apoyan las cosas que intentó hacer este empresaurio de la sentencia de la que estamos hablando», concluyen.
Related posts
EE.UU. publica un informe de derechos humanos manipulado para blindar a sus aliados, incluido Israel
Una revisión del informe anual sobre derechos humanos elimina apartados clave y omite atrocidades documentadas, desde Gaza hasta la represión de colectivos LGTBI, para proteger intereses estratégicos.
Guerra en la cúpula ultra argentina: Milei y Villarruel rompen filas en los tribunales
La batalla interna del gobierno argentino revela las fracturas profundas de la extrema derecha en el poder.
Estados Unidos y la coartada moral para la violencia: un patrón que atraviesa décadas y continentes
El manual retórico de Washington para justificar la complicidad en atrocidades está escrito desde hace décadas y se sigue aplicando sin cambios
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…