El Gobierno valenciano ha reducido significativamente la deuda del hospital privatizado de Manises, gestionado por Sanitas, según denuncia la coalición Compromís. Esto se basa en el informe anual de la Sindicatura de Comptes, que evalúa las liquidaciones pendientes con la Conselleria de Sanidad. El cambio en los criterios de liquidación se realizó durante el gobierno del PP y Vox, reduciendo la deuda que Sanitas debía pagar a la administración pública de 47,6 millones de euros, lo que Compromís considera injustificado.
El informe de la Sindicatura de Comptes también advierte sobre la incertidumbre en los derechos y obligaciones pendientes de reconocer en la Cuenta de la Administración debido a este cambio. Además, se señala que en 2024, están previstas la finalización de los contratos de concesión administrativa para la prestación del servicio de asistencia sanitaria en otros departamentos.
La Conselleria de Sanidad argumenta que este cambio en los criterios se realizó durante el gobierno anterior en cumplimiento de una sentencia judicial con respecto a los ejercicios 2009 y 2010. El PP valenciano sostiene que el Tribunal Supremo respaldó la forma en que se calcularon las liquidaciones planteadas por el departamento de salud de Manises, gestionado por Sanitas.
Compromís argumenta que el cambio de criterio es actual y ha pedido explicaciones al titular de Sanidad sobre los criterios que llevaron a la condonación de la deuda millonaria y lo que ocurrirá con la deuda pendiente de Sanitas con la Generalitat.
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.