El Gobierno valenciano ha reducido significativamente la deuda del hospital privatizado de Manises, gestionado por Sanitas, según denuncia la coalición Compromís. Esto se basa en el informe anual de la Sindicatura de Comptes, que evalúa las liquidaciones pendientes con la Conselleria de Sanidad. El cambio en los criterios de liquidación se realizó durante el gobierno del PP y Vox, reduciendo la deuda que Sanitas debía pagar a la administración pública de 47,6 millones de euros, lo que Compromís considera injustificado.
El informe de la Sindicatura de Comptes también advierte sobre la incertidumbre en los derechos y obligaciones pendientes de reconocer en la Cuenta de la Administración debido a este cambio. Además, se señala que en 2024, están previstas la finalización de los contratos de concesión administrativa para la prestación del servicio de asistencia sanitaria en otros departamentos.
La Conselleria de Sanidad argumenta que este cambio en los criterios se realizó durante el gobierno anterior en cumplimiento de una sentencia judicial con respecto a los ejercicios 2009 y 2010. El PP valenciano sostiene que el Tribunal Supremo respaldó la forma en que se calcularon las liquidaciones planteadas por el departamento de salud de Manises, gestionado por Sanitas.
Compromís argumenta que el cambio de criterio es actual y ha pedido explicaciones al titular de Sanidad sobre los criterios que llevaron a la condonación de la deuda millonaria y lo que ocurrirá con la deuda pendiente de Sanitas con la Generalitat.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.