El operario estaba inconsciente con una temperatura corporal de 41,6 grados.
El trabajador de 60 años que sufrió ayer un golpe de calor mientras trabajaba en labores de limpieza en la avenida de San Diego de Puente de Vallecas ha muerto después de ser trasladado al Hospital Gregorio Marañón. El Samur se encontró a un hombre inconsciente con una temperatura corporal de 41,6 grados.
El delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Consistorio, Borja Carabante, ha trasladado sus condolencias a la familia del fallecido a través de las redes sociales. “Nuestro más sentido pésame a su familia y seres queridos. DEP”, ha lamentado. Este ha recordado en tuiter que se trataba de un “trabajador municipal”.
La edil de Más Madrid en el Ayuntamiento Esther Gómez ha mandado un abrazo “muy fuerte” a la familia del trabajador en sus redes sociales y ha subrayado la importancia de tomar medidas para evitar las exposiciones al sol en plena ola de calor. “Cambiar horarios de recogida, reducir las zonas a limpiar, lo que sea por salvar vidas”, ha detallado.
La portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Carolina Alonso, ha lamentado el “peor desenlace posible” y ha pedido que se abra una investigación para conocer si se han cumplido los protocolos de prevención de riesgos laborales por altas temperaturas.
“Quiero enviar mis condolencias a la familia y los seres queridos del trabajador de la limpieza fallecido por un golpe de calor en Madrid. La crisis climática, cada vez más, es incompatible con la vida. Nos toca hacer cambios profundos para protegernos y proteger el planeta”, ha expresado Yolanda Díaz.
“Mi más sentido pésame para los familiares y amigos de este trabajador de limpieza que ha fallecido como consecuencia de un golpe de calor. Frente a las más que evidentes señales que provoca la emergencia climática no podemos seguir mirando para otro lado. Nos va la vida en ello”, decía en el mismo sentido Alejandra Jacinto.
“Desde el ayuntamiento, un tuit del concejal responsable. Ni en la web ni en las cuentas institucionales en RRSS hay una sola mención al barrendero fallecido. El alcalde a sus cosas. ¿Ha habido en la mañana de hoy alguna reunión para modificar los turnos del personal de limpieza?”, denunciaba el periodista Daniel Bernabé.
Los principales medios han obviado el puesto laboral que ostentaba la persona, cuando desde UP requieren una investigación.
Netanyahu&Trump: colonialismo del siglo XXI
El imperialismo sin máscaras: la Franja de Gaza como colonia estadounidense
Un estudio revela que el cerebro humano ya contiene una cantidad equivalente a una cuchara entera de nanoplásticos
Más del 50% del plástico fabricado en la historia se produjo desde 2002, y la producción se duplicará en 2040.
La gran estafa legalizada: el 1% más rico paga menos impuestos sobre su renta que los más pobres
Una fiscalidad invertida que exprime a quienes menos tienen mientras alivia a los grandes patrimonios.
FROILÁN: EL OKUPA DE ABU DHABI💸 Marina analiza cómo el nieto del emérito es otro que vive del cuento
Marina Lobo analiza la vida laboral (o su ausencia) de los Borbones millennials: Froilán, el okupa de Abu Dhabi, y Victoria Federica, la influencer más subvencionada de España.
DEL ‘EWOK’ A ‘GAÑORDO’ 😵 ¿Por qué las luchas internas no le pasan factura a la ultraderecha?
Vox pierde piezas, pero sigue en pie. García-Gallardo se suma a la lista de fugados como Macarena Olona, Rocío Monasterio o Espinosa de los Monteros