Un vídeo está arrasando estos días y su creadora, Tatiana Ballesteros, insiste en que no hay mensaje político detrás.
‘Hola 2021’ se ha convertido en el vídeo viral del momento al ir saltando de perfil en perfil en las redes sociales, haber sido reenviado una y otra vez por WhatsApp y conseguir siete millones de reproducciones en YouTube. La autora es Tatiana Ballesteros, una criminóloga y filósofa de 28 años que colaboraba en un programa sobre crímenes en Radio Ya, una emisora con vínculos ultracristianos y falangistas.
En su vídeo, la joven clava los ojos en la cámara y pide «respeto, dignidad y honor» a los políticos. «Este vídeo no es para todos, sino para unos pocos. Los mismos que no habéis parado de pedirnos cosas desde entonces», señala en el vídeo, mientras camina por la calle y protagoniza un muy bien elaborado plano secuencia.
En el vídeo, la criminóloga pide «respeto, dignidad y honor» a los políticos. La autora hace un repaso a todas las peticiones que el Ejecutivo ha hecho a los ciudadanos. Llegado un momento, señala una serie de peticiones al Gobierno por parte de la ciudadanía: «Os pedimos que no subáis la luz en plena ola de frío. Os pedimos que no aumentéis la cuota de los autónomos cuando llevan meses sin trabajar. Os pedimos que no paralicéis el 20% en investigación pública porque nos seguimos muriendo de cáncer. Os pedimos que no os subáis el sueldo cuando España se muere».
En vídeo remata con un el mensaje de que «somos 47 millones de españoles y vosotros solo unos pocos». Sin una firma de una asociación, ONG o un partido político que lo secunde, parece querer dar la imagen de neutralidad.

¿Sin un objetivo político?
Ballesteros señala que el vídeo se trata de «un grito de ‘basta ya’ a la situación que tenemos. Veo que a mi madre le cuesta pagar la cuota de autónomos, y que amigos sanitarios se ven desbordados, viendo cómo se están riendo de nosotros». Lo indicó en Todo es Mentira, el programa de Risto Mejide, ya que la popularidad ha alcanzado a la criminóloga y la televisión ya ha lanzado sus redes.
Sin embargo, llama la atención que señale que no hay «ningún interés detrás» del vídeo. El «grito» de Ballesteros solo apunta en una dirección: el Gobierno. No habla de una poco útil oposición ni de sus zancadillas ante las medidas sanitarias propuestas y que solo lograron aumentar las cifras de muertos. Asegura que sus palabras le salieron «del alma» y que no se ideó con «un objetivo político»: «No hay nada raro detrás. Que se den cuenta de que estamos cansados», subraya ante Risto.
«Está claro que España necesita un capitán para un barco que va a la deriva», señala la criminóloga en el vídeo. Claro que no lo necesita: el 15M nos enseńo que no se necesitan líderes, sino un trabajo colectivo, que entre todos y todas se puede cambiar las cosas. Lo que no queremos es que nos pongan a otro capitán al mando, uno con el brazo en alto y un logo verde que parece copiar las críticas de Ballesteros al Gobierno punto por punto.
¿Cómo quiere Ballesteros decidir qué capitán liderará este «barco a la deriva»? ¿A través de sufragio o por un golpe de autoridad? Quizá en un segundo vídeo nos lo aclare.
Radio Ya, los comienzos de Ballesteros
El abogado Rafael López-Diéguez, yerno de Blas Piñar, fundador de la extrema derecha española encarnada en Fuerza Nueva y los Guerrilleros de Cristo Rey, es el fundador de Radio Ya. Esto nos da una idea de que tipo de ideología tienen los programas que desde allí se emiten.
En Radio Ya empezó la carrera de Ballesteros, en donde colaboraba en un programa sobre criminología que presenta el abogado penalista Francisco y perteneciente a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en excedencia José Fernández-Cruz Sequera.

“Nacemos con vocación de emisora generalista centrada en el entretenimiento y en la defensa de la unidad de España, la familia, la vida y los valores cristianos”, declaró a Crónica Global su director, Javier García Isac en el momento de su fundación.
“Somos complementarios de Intereconomía, la radio de Jiménez Losantos y otras parecidas. No sus competidores. Vamos a hacernos un hueco”, señala García Isac. La parrilla de programas de Radio Ya cuenta con tertulias en la que participan, entre otros, el falangista Martín Ynestrillas y el general Monzón.
Javier García Isac, actual director de Radio YA, es un periodista con artículos en El Correo de Madrid, El Mundo Financiero o Mediterráneo Digital. Es asiduo a tertulias televisivas como el programa de debate «El gato al agua» de Intereconomía TV.

En Radio Ya presenta Cita con la Historia y ha publicado un libro bajo el mismo nombre sobre la historia de España cuyo prólogo firma José Utrera Molina, un abogado y político español de extrema derecha que tuvo un papel destacado durante la dictadura de Franco, con cargos de subsecretario del Ministerio de Trabajo, de ministro de Vivienda y de ministro-secretario general del Movimiento.

Related posts
SÍGUENOS
Trump necesita una guerra para enterrar los papeles de Epstein
Cuando el escándalo amenaza a la Casa Blanca, la maquinaria bélica arranca como cortina de humo.
Los nuevos papeles de Epstein dinamitan al Partido Republicano y dejan a Trump frente al espejo de su propia impunidad
Una red de poder, 20.000 documentos y un presidente que teme que el pasado vuelva con nombres y fechas.
Estados Unidos y el caso ‘Dawson crece’: cuando hasta las y los ricos tienen que arruinarse para seguir vivos
Un país donde el cáncer vacía bolsillos antes que diagnósticos, y donde hasta las estrellas acaban mendigando recuerdos para pagar lo que debería ser un derecho.
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Vídeo | Desmontando a Ramsey Ferrero 🔥Cuando el patriarcado se disfraza de influencer (y mujer)
Hoy desmontamos a Ramsey Ferrero, la influencer que dice que si decides estar soltera se acaba la especie humana. La misma que asegura que “el más capacitado manda” (spoiler: siempre él). Y que cree que si un hombre no se controla, la culpa es de…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir