El tuitero ha respondido al torero, quien afirmó que no hay camareros debido a «las pagas que estamos dando».
Lo cierto es que la precariedad es el denominador común en este ámbito: «2 de cada 3 contratos firmados el año pasado en hostelería eran temporales, la mayoría de obra y servicio. Según datos del Instituto nacional de Estadística (INE), los empleados del sector cobran una media de 1.213 euros brutos al mes.

A esto hay que sumarle largas jornadas de entre 10 y 12 horas en las que a menudo no se pagan las horas extra sino que se devuelven con días libres. En ocasiones ni eso», indican desde Nueva Revolución.
La asociación Hostelería en Lucha denuncia que los empresarios del sector siguen aumentando sus beneficios mientras mantienen en condiciones de precariedad a los trabajadores. Informan de largas jornadas, salarios de miseria e incumplimiento del convenio en cuanto a días de descanso. Por ello, hacen un llamamiento a organizarse para defender los derechos laborales.
«Hemos decidido organizarnos contra los abusos en este sector por parte de los empresarios. Los trabajadores de hostelería siempre soportamos las peores condiciones del mercado de trabajo, justificadas siempre por la temporalidad del sector. Desde Hostelería en Lucha estamos decididos a acabar con esta situación», afirma Ángel, trabajador del sector y miembro de la asociación.
Este es el motivo por el que faltan camareros, aunque el martes pasado Fran Rivera apuntó en Espejo público que «con el paro que tiene España ahora mismo y las pagas que estamos dando, estamos criando una generación inútil».
El matinal ha vuelto a contar este miércoles con la participación de Rivera, quien ha agregado: «Tú te vas al campo a cualquier producción que se tenga que cosechar a mano y la mayoría de trabajadores son extranjeros. Lo mismo ocurre en los bares que frecuento».
Además, Espejo público ha contado con la participación del tuitero ‘Soy Camarero’, quien ha destacado que «si no hay camareros es porque hay explotación laboral».
Rivera ha reconocido que la profesión de camarero es «durísima»: «Trabajan muchas horas, de cara al público, cuando todo el mundo se divierte. Yo animo a que se denuncie al que abusa».
Soriano, por su parte, ha destacado que «con la pandemia, mucha gente se ha dado cuenta de que cobraban una miseria en el ERTE».
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
En solidaridad con Laura Arroyo frente a la impunidad del racismo policial
Josema Vallejo: el rostro uniformado del odio y la impunidad. Suboficial de la Guardia Civil, candidato de Vox y agitador mediático: el Estado premia al racismo mientras amenaza a periodistas migrantes.
Niger, tres años contra el yugo francés: soberanía a golpe de dignidad y resistencia popular
El país africano desafía la asfixia económica y el sabotaje de Francia mientras avanza en agricultura, educación y energía pese a décadas de saqueo colonial disfrazado de “cooperación”
El cálculo del hambre: cómo Israel controla la hambruna en Gaza
Una estrategia deliberada de privación que deja morir a más personas cada día.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…