Son muchos los sectores empresariales y los negocios que, a día de hoy, se deciden a recurrir a diferentes soluciones que están relacionadas con el espacio de trabajo o de almacenaje y que hace una década habrían sido impensables. La flexibilidad en los puestos de trabajo, y las actuales soluciones digitales al alcance de todos, han puesto de manifiesto necesidades nuevas y las empresas necesitan adaptar sus espacios a cada momento. De este modo, las oficinas de toda la vida han dado pie al coworking y a salas de reuniones de alquiler. Y, del mismo modo, los almacenes de las empresas se pueden ver sustituidos, en según qué casos, por soluciones alternativas y externas a la propia empresa. Esto supone un cambio en determinadas formas de trabajar, por supuesto, pero también proporciona algunas ventajas muy interesantes. Veamos, a continuación, algunos de estos beneficios, y cuándo pueden ser adecuados o necesarios.
La optimización de costes, un punto a tener en cuenta
Las soluciones relacionadas con la externalización de almacenes se han convertido en tendencia, en gran medida, por un tema meramente lógico: los costes asociados que ello conlleva. Después de todo, hay que tener en cuenta que disponer de un espacio de almacén tiene un precio y requiere una inversión potente, tanto por el propio espacio como por las nóminas del personal requerido. Esto, por supuesto, puede estar bien para aquellas empresas que hagan un uso constante de dichas instalaciones. No obstante, cuando esto no es así, contar con este tipo de almacenes puede convertirse, a la larga, en un pozo de dinero.
Es por eso que, a día de hoy, muchos recurren a servicios externos. Si cuento con trasteros de alquiler cerca de mi empresa y estos brindan servicios confiables, recurrir a ellos cuando sea necesario me ahorrará a mí, y a mi compañía, una importante suma de dinero. Así, este tipo de servicios se han convertido, para muchas empresas, en una solución muy interesante.
Menos gestión, menos trabajo
Otra ventaja de contar con servicios externos, por supuesto, es que reduce la carga de trabajo de la empresa. Encargarse uno mismo del almacenaje, después de todo, pasa por gestionar la mercancía, lo que requiere trabajo, tecnología y personal. La externalización de este tipo de servicios permite contar con alguien que se haga cargo de estos procesos, lo que deja a la empresa libre para dedicar toda su atención a otras tareas. Nuevamente, esto se convierte en la mejor solución para compañías pequeñas y medianas que no dispongan de tanto personal o que no quieran invertir un tiempo valioso en enfrentarse a los posibles problemas derivados de la gestión del almacén.
Qué empresas recurren a soluciones externas de almacenamiento
En la actualidad, este tipo de soluciones se han extendido por muchos sectores. En realidad, cualquier empresa que requiera de almacén puede aprovechar estos servicios. No obstante, hay determinados sectores donde su utilidad parece destacar.
Los restaurantes, por ejemplo, han comenzado a emplear este tipo de servicios a la hora de gestionar la logística del local. Los guardamuebles y otros servicios similares resultan de gran utilidad, en este contexto, a la hora de brindar una solución flexible para almacenar mobiliario para terrazas, cubertería o vajilla de repuesto.
Por otro lado, el sector del e-commerce también sale beneficiado. Volcar un negocio en la red nos permite contar con un escaparate visible para todos sin necesidad de disponer de tienda física. Y, del mismo modo, un servicio de almacenamiento externo nos ayuda a guardar todo el material que vayamos a vender y ajustar su coste en función al stock disponible.
ÚLTIMAS ENTRADAS
Opinión: ¿Cuánto aguantará Trump a Musk? ¿Cuánto aguantará Musk a Trump?
El imperio de la distopía ha encontrado a sus dos emperadores. Pero los caudillos nunca comparten el trono.
Opinión | Musk lo quiere todo
Elon Musk no compite, devora. Su oferta de 97.400 millones por OpenAI es solo un asalto más de los muchos que vendrán para monopolizar el futuro
El Algarrobico: final a dos décadas de impunidad urbanística
Un hotel ilegal, más de 20 sentencias en su contra y un sistema incapaz de hacer cumplir la ley
Vídeo | ANA SOFÍA GASCÓN, DEL CIELO AL SUELO 🎬 Marina Lobo analiza cómo cargarte un Oscar en tiempo récord
Hollywood no es precisamente un bastión de la pureza, pero hay cosas que pesan más que otras.