El precio mínimo de un entierro en Barcelona ronda los 2.000 euros
Nacho Loriente se encuentra impotente al ver que el cuerpo de su madre permanece en el tanatorio de Sancho de Ávila, en Barcelona, tres semanas después de su muerte. No tiene dinero para pagar el entierro y el Ayuntamiento le ha negado hacerse cargo de todas las expensas, conocidos como entierros de beneficencia, porque los ingresos de la difunta superaban en 3.000 euros el límite establecido por el decreto que regula esta ayuda. Solo pueden acogerse a ella los difuntos que en el último año hayan percibido menos de 11.000 euros.
Nacho admite en TV3 que la ley establece este límite, pero se queja de que es injusto que familias como la suya queden excluidas. «¿Quién es el iluminado que ha creado esta ley? Deberían mirar la situación económica de la persona que tiene que hacerse cargo. En mi caso, es cero», protesta.
En su caso, solo puede acogerse a un entierro bonificado, con un descuento de unos 400 euros. Sin embargo, el precio mínimo de un entierro en Barcelona ronda los 2.000 euros. Se encuentra con que, a pesar de la bonificación, el costo del servicio funerario se dispara y no puede hacer frente a ello.
Cada año, en la ciudad, se bonifican un 1% de los entierros y casi un 3% terminan siendo gratuitos.
El director general de Cementerios de Barcelona, Miquel Trepat, defiende el sistema actual. «Hay que pensar que estamos hablando de personas solas, personas sin hogar o familias en una situación complicada. Por tanto, el ámbito municipal y sector funerario, de forma solidaria, opera para una inhumación e incineración digna en un momento delicado para las familias», argumenta.
El Ayuntamiento tuvo sobre la mesa un proyecto de funeraria pública para rebajar los elevados precios de los entierros en la ciudad, pero en 2019 quedó en nada después de que solo lo respaldaran los grupos de Barcelona en Comú y la CUP, y ERC se abstuviera.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.