Un informe de la organización Oxfam Intermón, hecho público coincidiendo con el inicio de Foro Económico de Davos, advierte que la desigualdad extrema provoca muertes.
Oxfam Intermón en un nuevo informe titulado Las desigualdades matan, que ha dado a conocer coincidiendo con el inicio de la Foro Económico de Davos, que durante la pandemia de la covid-19 la desigualdad no dejó de crecer.
A lo largo de este tiempo, explica Intermón, se estima que los diez hombres más ricos del mundo han duplicado su fortuna en los últimos dos años de pandemia, que ha pasado «de 700.000 millones de dólares a 1,5 billones».

Este crecimiento supone unos 1.300 millones de dólares al día. Sin embargo, se ha empeorado los ingresos del 99% de la población mundial, lo que ha tenido como consecuencia que 160 millones de personas han pasado a engrosar las estadísticas de pobreza.
El informe resalta que la pandemia del coronavirus no ha tenido la misma consecuencia para los habitantes del planeta y ha exacerbado hasta límites desconocidos los niveles de desigualdad.
«Se trata del mayor incremento de la riqueza de los milmillonarios desde que se tienen registros», afirma el informe.
«Nunca ha resultado más urgente poner fin a unas desigualdades tan violentas y obscenas, rompiendo con la acumulación de poder y de riqueza extrema de las élites. No hay marcha atrás, es el momento de impulsar medidas fiscales para redistribuir estos beneficios extremos y que se reintegren a la economía real para así salvar vidas», afirma Franc Cortada, director de Oxfam Intermón.
Para paliar esta situación de tremenda desigualdad creciente, Oxfam pide que se pongan en marcha más políticas públicas e impulsar medidas fiscales para redistribuir estos beneficios extremos y que se reintegren a la economía real.
Esto significa que los impuestos de los más ricos sirvan para invertir en recursos de salud y protección social universales, medidas para la adaptación a la crisis climática, asegurar el acceso universal a la vacuna contra la covid-19, o prevenir la violencia de género.
Related posts
SÍGUENOS
El poder miente, la sociedad aplaude: el caso Miguel Ángel Rodríguez y la normalización del engaño
La mentira ya no escandaliza. Se celebra, se premia y se institucionaliza.
Suecia ya no es un modelo: cómo la socialdemocracia abandonó a su clase trabajadora
El país que fue ejemplo de igualdad es hoy uno de los más desiguales del mundo. La izquierda sueca se rindió al neoliberalismo, y las y los trabajadores se lo han hecho pagar.
Los lagos del Amazonas hierven: la muerte lenta del pulmón azul del planeta
El agua alcanzó los 41 °C en 2023 y las mortandades masivas ya son el aviso más claro de un colapso climático en marcha.
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Vídeo | Desmontando a Ramsey Ferrero 🔥Cuando el patriarcado se disfraza de influencer (y mujer)
Hoy desmontamos a Ramsey Ferrero, la influencer que dice que si decides estar soltera se acaba la especie humana. La misma que asegura que “el más capacitado manda” (spoiler: siempre él). Y que cree que si un hombre no se controla, la culpa es de…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir