Un informe de la organización Oxfam Intermón, hecho público coincidiendo con el inicio de Foro Económico de Davos, advierte que la desigualdad extrema provoca muertes.
Oxfam Intermón en un nuevo informe titulado Las desigualdades matan, que ha dado a conocer coincidiendo con el inicio de la Foro Económico de Davos, que durante la pandemia de la covid-19 la desigualdad no dejó de crecer.
A lo largo de este tiempo, explica Intermón, se estima que los diez hombres más ricos del mundo han duplicado su fortuna en los últimos dos años de pandemia, que ha pasado «de 700.000 millones de dólares a 1,5 billones».

Este crecimiento supone unos 1.300 millones de dólares al día. Sin embargo, se ha empeorado los ingresos del 99% de la población mundial, lo que ha tenido como consecuencia que 160 millones de personas han pasado a engrosar las estadísticas de pobreza.
El informe resalta que la pandemia del coronavirus no ha tenido la misma consecuencia para los habitantes del planeta y ha exacerbado hasta límites desconocidos los niveles de desigualdad.
«Se trata del mayor incremento de la riqueza de los milmillonarios desde que se tienen registros», afirma el informe.
«Nunca ha resultado más urgente poner fin a unas desigualdades tan violentas y obscenas, rompiendo con la acumulación de poder y de riqueza extrema de las élites. No hay marcha atrás, es el momento de impulsar medidas fiscales para redistribuir estos beneficios extremos y que se reintegren a la economía real para así salvar vidas», afirma Franc Cortada, director de Oxfam Intermón.
Para paliar esta situación de tremenda desigualdad creciente, Oxfam pide que se pongan en marcha más políticas públicas e impulsar medidas fiscales para redistribuir estos beneficios extremos y que se reintegren a la economía real.
Esto significa que los impuestos de los más ricos sirvan para invertir en recursos de salud y protección social universales, medidas para la adaptación a la crisis climática, asegurar el acceso universal a la vacuna contra la covid-19, o prevenir la violencia de género.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Trump sentencia la agricultura de EE.UU. mientras Brasil se corona como potencia exportadora
La nueva guerra comercial con China deja a millones de agricultores a la deriva, mientras la agroindustria brasileña se enriquece a su costa
42.000 millones: el rescate más caro de la historia de Argentina
El FMI, el Banco Mundial y el BID salvan al gobierno argentino, pero condenan a su pueblo a una recesión feroz y a entregar sus recursos naturales
La socialdemocracia resiste mientras el ultranacionalismo se hunde en Finlandia
La victoria del SDP y el desplome del Partido de los Finlandeses evidencian el hartazgo popular con el austericidio y el odio institucionalizado
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.