El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asegura que los pasos en esta dirección que emprenda el rey contarán con «todo el apoyo» y el «aplauso» del Ejecutivo
Este martes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que la Casa Real va a emprender una «hoja de ruta de renovación» de la Corona con unos claros compromisos de transparencia, ejemplaridad y rendición de cuentas, reforzando las medidas ya adoptadas en esta dirección por Felipe VI desde que comenzó su reinado.
«Paso a paso irán conociendo cómo se materializa la hoja de ruta que señaló el rey de renovación de la Corona en cuanto a la transparencia y la ejemplaridad», ha señalado el presidente del Gobierno.
Sánchez dejó claro que, aunque la iniciativa debe partir de la Casa del Rey, contará son todo «nuestro apoyo y nuestro aplauso» y el Ejecutivo estará para todo aquello en lo que pueda ayudar.

Un discurso descafeinado… menos para Sánchez
En opinión del presidente del Gobierno, el discurso que pronunció Felipe VI en Nochebuena «marcó claramente el rumbo hacia el que quiere dirigir la Corona», y están en sintonía con las medidas ya adoptadas desde que relevó a Juan Carlos I en el trono.
En dicho discurso Felipe VI no hizo mención directa a los escándalos del rey emérito, que se encuentra en Emiratos Árabes Unidos desde el pasado 3 de agosto y está siendo investigado por la Fiscalía del Tribunal Supremo por sus presuntos negocios ocultos en el extranjero.
«Ya en 2014, en mi proclamación ante las Cortes Generales, me referí a los principios morales y éticos que los ciudadanos reclaman de nuestras conductas. Unos principios que nos obligan a todos sin excepciones; y que están por encima de cualquier consideración, de la naturaleza que sea, incluso de las personales o familiares», aseguró el rey en alusión al comportamiento de su padre.
Además, sostuvo que defiende esos principios éticos y morales en coherencia con sus «convicciones», con su forma de «entender las responsabilidades como jefe de Estado» y con el «espíritu renovador» que, en su opinión, «inspira» su reinado «desde el primer día.

Sánchez, de la mano del PP
El presidente del Gobierno ha tendido la mano al PP y a su líder, Pablo Casado, para abordar el fortalecimiento de las instituciones, entre ellas la Jefatura del Estado. Casado, antes de que Sánchez realizara esas declaraciones, señalaba que su partido respaldaría una ley de la Corona si es por consenso y si busca reforzar la Jefatura del Estado ante los ataques de Unidas Podemos y otros socios del Gobierno.
Casado ha admitido que sería mejor modernizar la Corona a través de una ley y no mediante una reforma constitucional para la que no habría mayoría, ya que sin el Partido Popular los números no darían.
La pelota en el tejado de La Zarzuela
En opinión de Pedro Sánchez, la Zarzuela es la que debe pronunciarse sobre la declaración ante la Agencia Tributaria del rey emérito y su vuelta a España por Navidad.
Dos semanas después de que Juan Carlos I abandonase España para instalarse en Emiratos Árabes, pero cuando aún no se sabía su paradero, el Gobierno también decidió que debía ser la Zarzuela la que informase al respecto.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos