El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asegura que los pasos en esta dirección que emprenda el rey contarán con «todo el apoyo» y el «aplauso» del Ejecutivo
Este martes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que la Casa Real va a emprender una «hoja de ruta de renovación» de la Corona con unos claros compromisos de transparencia, ejemplaridad y rendición de cuentas, reforzando las medidas ya adoptadas en esta dirección por Felipe VI desde que comenzó su reinado.
«Paso a paso irán conociendo cómo se materializa la hoja de ruta que señaló el rey de renovación de la Corona en cuanto a la transparencia y la ejemplaridad», ha señalado el presidente del Gobierno.
Sánchez dejó claro que, aunque la iniciativa debe partir de la Casa del Rey, contará son todo «nuestro apoyo y nuestro aplauso» y el Ejecutivo estará para todo aquello en lo que pueda ayudar.

Un discurso descafeinado… menos para Sánchez
En opinión del presidente del Gobierno, el discurso que pronunció Felipe VI en Nochebuena «marcó claramente el rumbo hacia el que quiere dirigir la Corona», y están en sintonía con las medidas ya adoptadas desde que relevó a Juan Carlos I en el trono.
En dicho discurso Felipe VI no hizo mención directa a los escándalos del rey emérito, que se encuentra en Emiratos Árabes Unidos desde el pasado 3 de agosto y está siendo investigado por la Fiscalía del Tribunal Supremo por sus presuntos negocios ocultos en el extranjero.
«Ya en 2014, en mi proclamación ante las Cortes Generales, me referí a los principios morales y éticos que los ciudadanos reclaman de nuestras conductas. Unos principios que nos obligan a todos sin excepciones; y que están por encima de cualquier consideración, de la naturaleza que sea, incluso de las personales o familiares», aseguró el rey en alusión al comportamiento de su padre.
Además, sostuvo que defiende esos principios éticos y morales en coherencia con sus «convicciones», con su forma de «entender las responsabilidades como jefe de Estado» y con el «espíritu renovador» que, en su opinión, «inspira» su reinado «desde el primer día.

Sánchez, de la mano del PP
El presidente del Gobierno ha tendido la mano al PP y a su líder, Pablo Casado, para abordar el fortalecimiento de las instituciones, entre ellas la Jefatura del Estado. Casado, antes de que Sánchez realizara esas declaraciones, señalaba que su partido respaldaría una ley de la Corona si es por consenso y si busca reforzar la Jefatura del Estado ante los ataques de Unidas Podemos y otros socios del Gobierno.
Casado ha admitido que sería mejor modernizar la Corona a través de una ley y no mediante una reforma constitucional para la que no habría mayoría, ya que sin el Partido Popular los números no darían.
La pelota en el tejado de La Zarzuela
En opinión de Pedro Sánchez, la Zarzuela es la que debe pronunciarse sobre la declaración ante la Agencia Tributaria del rey emérito y su vuelta a España por Navidad.
Dos semanas después de que Juan Carlos I abandonase España para instalarse en Emiratos Árabes, pero cuando aún no se sabía su paradero, el Gobierno también decidió que debía ser la Zarzuela la que informase al respecto.
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el perdón al rey del cripto: una lección de corrupción en tiempo real
El expresidente convierte el indulto a Changpeng Zhao en una operación de propaganda y autoprotección financiera.
De Franco a los ‘freedom fighters’: genealogía del nuevo autoritarismo cool
Del fascismo de uniforme al fascismo con filtro de TikTok.
El fascismo cotidiano: pequeños gestos que construyen monstruos
No hace falta un dictador para que el fascismo avance. Basta con la comodidad de quienes no quieren incomodarse.
Vídeo | LA ESPAÑA DEL ODIO 😤 El fascismo ya no se esconde en sótanos: ahora se tramita en ventanilla
El odio no es un meme: se financia, se registra y actúa con papeles oficiales. En el reportaje de Público hay todo un mapa del odio en España —partidos, asociaciones “culturales”, clubes— que cobran, organizan y normalizan la xenofobia. Hoy voy a ponerles nombre y cara (no por morbo, por prevención): Núcleo Nacional, Devenir Europeo (sí, la de Isabel Peralta), la Comunión Tradicionalista y la Falange. ¿Cómo es posible que el Ministerio “no lo viera venir”? Aquí no hay excusas: es impunidad institucional. Mira, comparte y apunta bien: para combatir el odio primero hay que ubicarlo.
Vídeo | No eres libre
Byung-Chul Han recogió este fin de semana el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. En su discurso, el filósofo criticó duramente al sistema neoliberal, que nos ofrece una libertad ficticia basada en la autoexplotación, ante la atenta mirada de un nutrido grupo de representantes ibéricos y herramientas indispensables de ese mismo sistema neoliberal a nivel local. El autor de “La sociedad del cansancio” recordó que su obra busca cuestionar la ilusión de libertad que promueve el sistema neoliberal, un sistema ineficaz, injusto y ecocida que es incompatible con la sostenibilidad y la felicidad. Y mientras el pensador habla, reinas, princesas, burócratas y plebeyos fingen comprender al filósofo que los retrata. Un momento digno de recordar.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir