En un día crucial en el Congreso de los Diputados de España, se llevaron a cabo votaciones decisivas que determinarían el futuro de importantes medidas económicas y sociales, cuyas implicaciones se extendían más allá de las paredes del parlamento y resonaban en los hogares de millones de ciudadanos.
Las tensiones políticas y las expectativas estaban en su punto más álgido, ya que el Gobierno de coalición de PSOE y Sumar se enfrentaba al desafío de asegurar la aprobación de tres reales decretos anticrisis, con un delicado equilibrio de poder en una minoría parlamentaria que pendía de un hilo.
Este son las claves de lo aprobado:
- Real Decreto de medidas anticrisis:
- Aprobado en segunda votación con 172 votos a favor.
- Incluye medidas como la subida de las pensiones, el aumento del Ingreso mínimo vital, ayudas a autónomos, descuentos en el transporte público, protección contra desahucios y ayudas para calefacción y luz, entre otras.
- También prorroga el salario mínimo interprofesional y otras medidas laborales.
- Sube el IVA de la luz y el gas.
- Mantiene la rebaja del IVA en alimentos básicos hasta junio.
- Impone impuestos a la banca y a las energéticas.
- Real Decreto ómnibus:
- Aprobado con un estrecho margen de 172 votos a favor y 171 en contra.
- Incluye medidas para la modernización de la Justicia, mejoras en las condiciones laborales de los funcionarios y reforma de la ley de mecenazgo.
- También afecta a la Ley de Función Pública y la Ley de Mecenazgo.
- Real Decreto de reforma de los subsidios de desempleo:
- Ha sido rechazado con 176 votos en contra y 167 a favor.
- La reforma del subsidio de paro, que era urgente para recibir fondos europeos, entra en vigor en junio de 2024.
- Incluye aumento de la cuantía del subsidio, eliminación del mes de espera, posibilidad de compatibilizar empleo y subsidio, y protección de nuevos colectivos.
- También incluye la reducción progresiva de las cotizaciones para mayores de 52 años, lo que ha generado controversia.
Finalmente, dos de los tres reales decretos anticrisis fueron aprobados con el apoyo de PSOE y Sumar, mientras que el voto en contra de Podemos resultó crucial en el rechazo del tercer decreto. Estas decisiones dejaron a España en un punto de inflexión en su camino hacia la recuperación económica y la protección social.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.