En un día crucial en el Congreso de los Diputados de España, se llevaron a cabo votaciones decisivas que determinarían el futuro de importantes medidas económicas y sociales, cuyas implicaciones se extendían más allá de las paredes del parlamento y resonaban en los hogares de millones de ciudadanos.
Las tensiones políticas y las expectativas estaban en su punto más álgido, ya que el Gobierno de coalición de PSOE y Sumar se enfrentaba al desafío de asegurar la aprobación de tres reales decretos anticrisis, con un delicado equilibrio de poder en una minoría parlamentaria que pendía de un hilo.
Este son las claves de lo aprobado:
- Real Decreto de medidas anticrisis:
- Aprobado en segunda votación con 172 votos a favor.
- Incluye medidas como la subida de las pensiones, el aumento del Ingreso mínimo vital, ayudas a autónomos, descuentos en el transporte público, protección contra desahucios y ayudas para calefacción y luz, entre otras.
- También prorroga el salario mínimo interprofesional y otras medidas laborales.
- Sube el IVA de la luz y el gas.
- Mantiene la rebaja del IVA en alimentos básicos hasta junio.
- Impone impuestos a la banca y a las energéticas.
- Real Decreto ómnibus:
- Aprobado con un estrecho margen de 172 votos a favor y 171 en contra.
- Incluye medidas para la modernización de la Justicia, mejoras en las condiciones laborales de los funcionarios y reforma de la ley de mecenazgo.
- También afecta a la Ley de Función Pública y la Ley de Mecenazgo.
- Real Decreto de reforma de los subsidios de desempleo:
- Ha sido rechazado con 176 votos en contra y 167 a favor.
- La reforma del subsidio de paro, que era urgente para recibir fondos europeos, entra en vigor en junio de 2024.
- Incluye aumento de la cuantía del subsidio, eliminación del mes de espera, posibilidad de compatibilizar empleo y subsidio, y protección de nuevos colectivos.
- También incluye la reducción progresiva de las cotizaciones para mayores de 52 años, lo que ha generado controversia.
Finalmente, dos de los tres reales decretos anticrisis fueron aprobados con el apoyo de PSOE y Sumar, mientras que el voto en contra de Podemos resultó crucial en el rechazo del tercer decreto. Estas decisiones dejaron a España en un punto de inflexión en su camino hacia la recuperación económica y la protección social.
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.