Marina Lobo afronta desde el programa de Spanish Revolution que dirige y presenta, HECD, el primer discurso de investidura de Pedro Sánchez, que aborda temas clave como el feminismo, el reconocimiento del estado palestino y la igualdad entre españoles. Mientras tanto, se observan protestas y un fuerte dispositivo policial en las calles, y se destaca la aprobación de la investidura de Sánchez por las bases de Podemos con más del 86% de los votos.
Sánchez habla de temas económicos, la modernización verde y digital, y la utilización de fondos europeos para impulsar pymes y la economía social. Se menciona un dispositivo policial histórico para la investidura y la controversia en torno a la ley mordaza. Sánchez propone aumentar el salario mínimo interprofesional, reducir la jornada laboral y fomentar el teletrabajo, abordando también la situación de los autónomos y el contexto de inflación y dificultades económicas en España.
El presidente en funciones aborda durante su investidura temas como la reforma constitucional, el aumento de impuestos a las grandes fortunas y multinacionales, y la modernización administrativa. Anuncia medidas para apoyar a jóvenes y pequeños propietarios, como el incremento del bono de alquiler y la creación de viviendas públicas asequibles. También destaca el rechazo del Tribunal Supremo a la petición de Vox de paralizar su investidura, subrayando las tensiones políticas y la coherencia en el respeto a la división de poderes.
Sánchez trata durante su discurso temas de igualdad de género y violencia de género, anunciando una ley de representación paritaria y medidas para combatir la desigualdad salarial. Destaca la importancia de la educación en igualdad desde edades tempranas y la protección de familias monoparentales. Además, se compromete a actuar contra los abusos sexuales a menores, incluyendo aquellos cometidos en el seno de la iglesia, y a fortalecer el marco jurídico para que los delitos de agresión sexual no prescriban, corrigiendo errores en leyes anteriores.
En el programa se discute la situación en Palestina con Néstor Prieto, de Descifrando la guerra, enfocándose en la política de limpieza étnica y la demonización de la resistencia palestina. Se destaca la diferencia entre Hamas y grupos como ISIS, y se critica la postura de Occidente y su apoyo a Israel.
Además, se menciona la propuesta de Pedro Sánchez de reconocer el estado palestino, cuestionando por qué no se ha realizado aún. Finalmente, se aborda la situación de los refugiados palestinos en el Líbano y la historia de ocupación de 75 años, resaltando la desesperación y la falta de perspectiva de la población palestina.
Related posts
SÍGUENOS
Trump reactiva el terror nuclear: Estados Unidos vuelve a probar armas atómicas
El presidente reabre la era de las pruebas nucleares bajo la retórica del poder y el miedo, desafiando décadas de tratados internacionales.
Los ‘alto el fuego’ de Israel son solo una estrategia para recargar el arma: así engaña a un mundo que quiere ser engañado
Cada tregua es un respiro para los asesinos, no para las víctimas.
La estrategia de Netanyahu: un objetivo cada vez
La técnica del exterminio fragmentado: convertir el crimen masivo en tareas individuales para dormir la conciencia.
VÍDEO | INDA SIGUE VIVO (Y DANDO LA BRASA) La jueza «roja» de Catarroja y la tormenta cerebral permanente
Inda lleva años confundiendo la libertad de prensa con la licencia para difamar.
Vídeo | Avi Shlaim, historiador judío, denuncia el genocidio en Gaza
“Israel cometió el crimen de todos los crímenes: el genocidio. La negación del derecho a existir de todo un pueblo”.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir