Marina ironizó sobre el modo en que Ayuso ha recortado las ayudas a víctimas de violencia de género, mientras promueve centros para hombres víctimas de violencia sexual.
En este último programa de “Hasta el Coño de” (HECD), con @marinaLobL, la presentadora repasó, con su habitual humor ácido, varios temas de la actualidad política y social. Entre las principales quejas que mencionaron los seguidores del programa en el chat, estuvo el recurrente malestar con el Partido Popular y su gestión, en particular con Isabel Díaz Ayuso, a quien muchos espectadores acusan de negligencia en la gestión sanitaria y medioambiental. Marina ironizó sobre los carriles bici en Madrid y el modo en que Ayuso ha recortado las ayudas a víctimas de violencia de género, mientras promueve centros para hombres víctimas de violencia sexual. También hubo espacio para hablar de la reciente muerte del exdictador peruano Alberto Fujimori. Marina repasó su trayectoria política, recordando cómo instauró un régimen neoliberal que empobreció al país y cometió violaciones masivas de derechos humanos, incluida la esterilización forzada de cientos de miles de mujeres indígenas. En la sección de
@JTeixeiraFoto, periodista de Spanish Revolution y divulgador medioambiental, se abordaron temas relacionados con el cambio climático y sus devastadoras consecuencias, tanto en España como en otras partes del mundo. Teixeira informó sobre los incendios que asolan Brasil, destacando que dos tercios del país están en sequía extrema, lo que ha provocado una devastación sin precedentes en la selva amazónica, con una extensión quemada equivalente al tamaño de Italia. Subrayó que estos incendios son, en su mayoría, intencionados para despejar terrenos que luego son utilizados para la agricultura y la ganadería, mientras que el Gobierno brasileño, bajo el mandato de Lula, ha sido incapaz de detener esta práctica a pesar de las políticas más ecológicas que prometía. Asimismo, se abordó la preocupante aceleración de la desertificación en España, en particular en el sur del país, donde cultivos intensivos, como el del aguacate, están agotando los recursos hídricos y empeorando la situación. Teixeira explicó cómo este tipo de agricultura está contribuyendo al avance del desierto y la pérdida de biodiversidad, advirtiendo de las graves implicaciones que tendrá para el futuro del país si no se toman medidas inmediatas.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.