El PSOE rechazó la iniciativa argumentando cuestiones jurídicas y técnicas
A pesar del PSOE: los socialistas han rechazado una propuesta legislativa presentada por Unidas Podemos para conceder la nacionalidad española a los ciudadanos del Sáhara Occidental nacidos durante la época del dominio colonial, lo que ha provocado críticas y desencuentros en el Congreso de los Diputados. ERC, PP, Ciudadanos, PNV y Bildu apoyaron la iniciativa, sacándola adelante, mientras que Vox se abstuvo.
El portavoz de Unidas Podemos, Enrique Santiago, ha justificado la propuesta en la deuda histórica que España tiene con el Sáhara Occidental, que fue entregado a Marruecos por el franquismo. Hasta 1976, los saharauis eran considerados españoles, pero no pudieron optar por la nacionalidad española después de la entrega. El PSOE rechazó la iniciativa argumentando cuestiones jurídicas y técnicas y votó en contra, a pesar de compartir el objetivo de acabar con el agravio histórico.
Reincidente
El PSOE ya se había desmarcado anteriormente de sus socios al aceptar la propuesta de Marruecos de convertir el Sáhara Occidental en una autonomía del reino de Marruecos, lo que había generado desacuerdos. Ahora, el rechazo a la iniciativa de Unidas Podemos ha generado críticas y ha puesto de manifiesto la falta de unidad del Gobierno en relación con el Sáhara Occidental. Santiago, ha considerado que España tiene una deuda histórica con el Sáhara Occidental y que la entrega del territorio a Marruecos y la actuación del franquismo son responsables de ella.
El diputado ha señalado que, aunque se les permitió a los saharauis optar por la nacionalidad española, no pudieron llevarlo a cabo bajo la dominación de Marruecos y Mauritania.
Una iniciativa justa
La iniciativa de Unidas Podemos proponía que los nacidos durante esos años en la entonces colonia, que incluso poseían un DNI español, pudieran acceder automáticamente a la nacionalidad y que sus hijos dispusieran de un plazo de cinco años para hacerlo.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos