El PP y Vox frenan la creación de una Agencia contra el Fraude y la Corrupción en Madrid.
Las derechas no votan contra algo que es característico de sus políticas: la corrupción. Los votos en contra del PP y la abstención de Vox han impedido que la Asamblea de Madrid aprobase la Ley contra el Fraude y la Corrupción, propuesta por Más Madrid.
El texto ha recibido el apoyo de PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos y pedía la creación de una agencia antifraude independiente, así como el asesoramiento legal y psicológico gratuito y la protección del denunciante ante presiones de sus superiores.
Esta entidad independiente tendría la función de velar por el cumplimiento del estatuto del denunciante. Además, la formación proponía que su nombramiento se efectúe mediante votación en la Asamblea regional de entre la terna presentada por asociaciones civiles vinculadas al ámbito de la lucha contra el fraude y por la transparencia.

Aunque ganes ya has perdido
Alberto Oliver, diputado de Más Madrid, indicó que esta ley pretende acabar que se “acose laboralmente a aquellos que denuncian la corrupción y les aíslen”. “Cuando denuncias aunque ganes ya has perdido porque muchos se piden una excedencia a los pocos meses cogiendo el primer trabajo que pueden pensando en ganar el juicio. Cuando lo ganan, empieza la pesadilla porque empiezan a recibir querellas, muchas a instancias de instituciones”, señalado.
El diputado de Unidas Podemos Tito Morano ha indicado que incluso un Gobierno tan señalado como el de Cristina Cifuentes ya incluía medidas en esta materia anticorrupción como las duplicidades de cargos, que han desaparecido en el programa electoral de este nuevo Ejecutivo.
De igual manera, el parlamentario del PSOE Diego Cruz ha apostado por establecer un «sistema sólido de ética pública» y ha indicado que sería «irresponsable» no tramitar esta normativa y «un fraude democrático». A su parecer, es necesario que se apruebe y que luego se lleve a debate para buscar la «integridad y la ética pública», en vez de posicionarse en contra como hace el PP, algo que no le ha sorprendido, tampoco la «abstención cobarde de Vox».
Vox y PP
El diputado del PP Ignacio Catalá se ha reconocido abochornado de esta normativa “inconsistente” que podría ser “inconstitucional” con varios artículos “ilegales”. “Carece de todo el sentido. Tratan de manchar el buen nombre del PP”, le ha recriminado a Más Madrid (dando por hecho que una oficina antifraude les perjudica directamente a ellos), a los que ha pedido que incorporen a su partido a juristas y a funcionarios para que les impidan presentar “estas vergüenzas y estas ocurrencias”.
La diputada de Vox Ana Cuartero ha explicado, pese a no votar a favor, que es “imprescindible” que los denunciantes se sientan arropados y que cuenten “con todos los derechos”. Ha vuelto a dejar en manos del PP si salía adelante y ver “hasta dónde llega su compromiso contra la corrupción”.
Related posts
Bill Gates acusa a Elon Musk de ser verdugo de los niños pobres
Bill Gates acusa al magnate de Tesla de ser responsable indirecto de miles de muertes infantiles tras los recortes en ayuda humanitaria.
El troleo institucional que desmonta la censura republicana: Salt Lake City oficializa la bandera LGTBI
Mientras Utah multa con 500 dólares diarios las banderas no oficiales, su capital responde legalizando la diversidad.
Trump hunde la ciencia global mientras dispara el gasto militar
El nacionalismo paranoico se impone al conocimiento y condena proyectos internacionales clave en salud y genética
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.