En este momento crucial, la presión social y la concienciación son esenciales para abogar por un sistema alimentario más sostenible y justo
El sistema alimentario actual abarca un vasto territorio, utilizando un área equivalente a Sudamérica para la producción de alimentos y otro equivalente a todo el continente africano para pastos y tierras de pastoreo. Esto representa un grave agotamiento de recursos naturales, un alto consumo de agua y la degradación del suelo.
Además, la producción y el transporte de alimentos contribuyen significativamente a las emisiones de gases de efecto invernadero, con un impacto ambiental catastrófico. Las protestas de los agricultores franceses son solo la punta del iceberg de un problema que lleva décadas gestándose, en el que el sistema alimentario depende en gran medida de subvenciones gubernamentales y de la Unión Europea para mantenerse a flote.
La agroecología emerge como una solución prometedora y transformadora, capaz de abordar múltiples problemas simultáneamente: reducir la contaminación, el consumo de agua, la desigualdad social y la pérdida de biodiversidad, y al mismo tiempo, disminuir la dependencia de las macroindustrias que explotan el sistema actual. Sin embargo, este cambio enfrenta una feroz resistencia por parte de las multinacionales que dominan el sector.
En este momento crucial, la presión social y la concienciación son esenciales para abogar por un sistema alimentario más sostenible y justo, antes de que nos veamos atrapados en la cercana disyuntiva entre alimentarnos y destruir nuestro propio hogar, la Tierra.
Related posts
SÍGUENOS
De Sanders a Mamdani: cómo un socialismo millennial conquistó Nueva York
Zohran Mamdani lleva el legado de Bernie al siguiente capítulo: un mensaje económico claro, una coalición amplia y la obstinación de hablar de clase cuando todo invita a distraerse.
Algo está cambiando en EE.UU.: Comer en la escuela ya no es un privilegio en Colorado y lo pagará quien más tiene
Cuando la riqueza se concentra, el hambre también. El 5 de noviembre de 2025, Colorado trazó una línea clara.
Zohran Mamdani marca un punto de inflexión para quienes defienden la libertad del pueblo palestino
Una ciudad que el 4 de noviembre de 2025 dijo basta: ni islamofobia, ni silencio ante el genocidio en Gaza.
Vídeo | Mamdani logra el enfado supremo de Trump
Lo odian. Porque es joven, es inmigrante, es socialista… y ganó.
Vídeo | EL XOCAS Y LOS ‘PODEMITAS’ MALVADOS
Menos paranoia y más responsabilidad: el circo de los enemigos imaginarios distrae del fuego real que quema a los de siempre.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir