La escuela concertada, la oposición y los obispos, “preocupados” por la nueva ley de educación y por el reparto de fondos, habían reclamado igualdad de trato respecto a la red pública.
La escuela pública acaba de sufrir un duro revés en lo que era un apoyo incondicional a su figura. Los 2.000 millones de euros que España invertirá en educación para paliar los efectos del confinamiento y crisis del covid-19 no solo se destinarán a la escuela pública, también irán a la concertada.
El PSOE, Unidas Podemos y ERC han dado este martes un volantazo respecto a la escuela concertada con una enmienda para eliminar la exclusión que inicialmente habían planteado respecto a este tipo de enseñanza, de forma que también pueda acceder a los fondos extra que van a aprobarse para adaptar los centros educativos a la epidemia del coronavirus.
Si este dictamen de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica decía en su punto 18.1 que «la totalidad del incremento de la inversión irá destinado a la educación pública de gestión directa», excluyendo por tanto la educación concertada, en la enmienda transaccional se retira la mención a la educación pública de gestión directa. El documento queda así: «La inversión irá destinado a cerrar la brecha educativa, dando prioridad a todos aquellos centros que atiendan a alumnado en situación de vulnerabilidad».
La enmienda fue votada electrónicamente el martes y finalizará el miércoles. El resultado de este martes por la noche es incierto: 168 representantes de los tres partidos (de un total de 350 representantes en la Cámara) necesitan el apoyo o la abstención de otras formaciones, lo que no está garantizado.
La escuela concertada y los obispos, “preocupados” por la nueva ley de educación y por el reparto de fondos contra el efecto de la pandemia en las aulas, habían reclamado igualdad de trato respecto a la red pública. PP, Ciudadanos y el PNV también presionaron en contra. La enmienda pactada entre PSOE, Unidas Podemos y ERC pone el acento en que los fondos adicionales que el Gobierno entregará a las comunidades autónomas deben destinarse a los centros que matriculen a alumnos con más necesidades.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
La política de vivienda de VOX es Jesús Huerta de Soto
Agustina Arcadia El pasado fin de semana, la formación ultraderechista VOX desenmascaró su verdadero rostro en Madrid: el de un partido al servicio de la oligarquía financiera y los especuladores. Bajo un discurso aparentemente «técnico» —centrado en vivienda y economía—, escondieron su habitual reacción retórica…
El juicio invisible: el virus del lawfare contra Rafael Correa
Cuando la justicia se convierte en espectáculo, lo que se disuelve es la democracia. El documental «Influjo Psíquico» lo cuenta con precisión quirúrgica y urgencia política.
Ester Muñoz, hooligan parlamentaria de Feijóo
La nueva portavoz del PP es la prueba viviente de que el fanatismo ideológico se premia, no se corrige
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos