El alcalde de Vigo, Abel Caballero, considera que prescindir del encendido de luces en Navidad por la crisis energética sería un «drama económico» para los comerciantes y hosteleros.
Abel Caballero, alcalde de Vigo aboga por tomar «medidas razonables que ahorren energía», pero sin «condenar a sectores de gran importancia», ya que considera que prescindir del encendido de luces en Navidad por la crisis energética sería un «drama económico» para los comerciantes y hosteleros.

El alcalde, durante una rueda de prensa en la sede del PSOE en Ferraz, ha defendido el encendido de luces durante la celebración de las fiestas navideñas, pero «teniendo en cuenta el problema energético que hay en España y en todo el mundo». «Hay que tomar medidas razonables que ahorren energía, pero sin condenar a sectores económicos de una gran importancia», ha defendido Caballero: «¿Qué significaría no hacer Navidad en toda España? Un drama económico»
Por ello, Caballero ha anunciado que en Vigo continuarán con la tradición del encendido de 11 millones de bombillas led, al igual que el año pasado, las cuales permanecerán encendidas una hora menos cada día. Según los cálculos de caballero, esta medida permitirá ahorrar un 14,6% en el consumo de energía. «Es el doble de lo que plantea el Gobierno de España y más de lo que plantea y solicita Europa», ha indicado.
«¿Qué significaría no hacer Navidad en toda España? Un drama económico para el comercio, para la hostelería, para todo ese sector turístico que tiene grandes ingresos y emplea a millones de personas», ha declarado.
El alcalde de Vigo ha reconocido que es un «admirador absoluto» de la Navidad, por lo que, ha subrayado que la celebración de estas fiestas es «compatible con la situación actual» de la crisis energética. Además, Caballero señala que todos los ayuntamientos de España también tendrán este encendido de luces y que en este ahorrarán «seguramente energía» con medidas concretas.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos