El alcalde de Vigo, Abel Caballero, considera que prescindir del encendido de luces en Navidad por la crisis energética sería un «drama económico» para los comerciantes y hosteleros.
Abel Caballero, alcalde de Vigo aboga por tomar «medidas razonables que ahorren energía», pero sin «condenar a sectores de gran importancia», ya que considera que prescindir del encendido de luces en Navidad por la crisis energética sería un «drama económico» para los comerciantes y hosteleros.

El alcalde, durante una rueda de prensa en la sede del PSOE en Ferraz, ha defendido el encendido de luces durante la celebración de las fiestas navideñas, pero «teniendo en cuenta el problema energético que hay en España y en todo el mundo». «Hay que tomar medidas razonables que ahorren energía, pero sin condenar a sectores económicos de una gran importancia», ha defendido Caballero: «¿Qué significaría no hacer Navidad en toda España? Un drama económico»
Por ello, Caballero ha anunciado que en Vigo continuarán con la tradición del encendido de 11 millones de bombillas led, al igual que el año pasado, las cuales permanecerán encendidas una hora menos cada día. Según los cálculos de caballero, esta medida permitirá ahorrar un 14,6% en el consumo de energía. «Es el doble de lo que plantea el Gobierno de España y más de lo que plantea y solicita Europa», ha indicado.
«¿Qué significaría no hacer Navidad en toda España? Un drama económico para el comercio, para la hostelería, para todo ese sector turístico que tiene grandes ingresos y emplea a millones de personas», ha declarado.
El alcalde de Vigo ha reconocido que es un «admirador absoluto» de la Navidad, por lo que, ha subrayado que la celebración de estas fiestas es «compatible con la situación actual» de la crisis energética. Además, Caballero señala que todos los ayuntamientos de España también tendrán este encendido de luces y que en este ahorrarán «seguramente energía» con medidas concretas.
Related posts
Vox, Orbán y la internacional ultraderechista: dinero, estrategias y una agenda común contra los derechos
La Ley Orgánica de Financiación de Partidos Políticos prohíbe expresamente que los partidos españoles reciban fondos de gobiernos extranjeros
Mazón sigue sin dar la cara: seis incógnitas que desmontan su coartada en la tragedia de València
Seis meses después de la riada que dejó 228 muertes, el president no ha aclarado dónde estuvo durante las horas clave de la catástrofe.
Cuándo el cero absoluto no fue una metáfora
Cuando las redes caen, la vulnerabilidad sistémica del modelo energético queda al desnudo.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.