Hallan nubes de arena en un planeta extrasolar gigante: el nuevo descubrimiento del James Webb
Interpretación artística del exoplaneta VHS 1256b situado a 40 años luz de la Tierra. NASA, ESA, CSA, J. Olmsted (STScI). Ya sabíamos de la capacidad del telescopio espacial James Webb para registrar imágenes sin precedentes, tanto del cielo profundo como de nuestros planetas vecinos en…
‘Hay una epidemia de niños trans’: virus, metáforas y deshumanización
Shutterstock / amber_85 El pasado 16 de febrero se aprobó en España la ley trans, rodeada de polémicos debates tanto en las Cortes Generales como en los medios de comunicación. Hemos podido escuchar y leer algunas expresiones como que se produce un “alarmante aumento de…
La reforma judicial de Netanyahu: ¿un cambio de régimen en Israel?
Protestas contra la reforma del Gobierno de Netanyahu en Tel Aviv el 18 de marzo de 2023. Noa Ratinsky / shutterstock Si hay un pueblo para el que la justicia es importante, ese es el pueblo judío. En el judaísmo hay un periodo que va…
Cómo la escritura transforma la cultura
Telos El ser humano se ha podido manejar sin escribir durante la mayor parte de su historia. Hasta tiempos relativamente recientes, hemos vivido en la que Walter Ong denominaba cultura de la oralidad primaria, “una cultura que carece de todo conocimiento de la escritura o…
ChatGPT, una nueva herramienta para la interpretación de textos antiguos
Documento conservado en los archivos diocesanos de Bari. Battlelight / Wikimedia Commons, CC BY-SA Dos son los temores que acosan al estudiante lego en historia, como es mi caso. A saber, la paleografía y el latín. La paleografía es la ciencia auxiliar dedicada a entender…
¿Eran los cantantes de ópera las estrellas de rock de antes?
Fotograma de la película ‘Farinelli, il castrato’, de 1994. FilmAffinity Algunas estrellas del rock, desde el nacimiento del género a mediados del pasado siglo, han sido conocidas no solamente por su música, sino también por sus extravagancias. Desde los requisitos de mobiliario concreto en el…
Por qué es preocupante que los niños no jueguen tanto como antes
Shutterstock / VP Photo Studio “Me bajo a jugar” es una frase que muchos hemos pronunciado innumerables veces a lo largo de nuestra infancia. Hoy, cada vez menos niños la repiten durante cada vez menos años de sus vidas: según algunos estudios, los niños juegan…
Reducen un problema de física cuántica de miles de ecuaciones a solo cuatro. ¿Por qué es tan importante?
Shutterstock / Labutin.Art Un algoritmo de inteligencia artificial desarrollado por un equipo internacional de científicos de 8 universidades y centros de investigación alrededor del globo ha conseguido reducir el número de ecuaciones involucradas en un problema de física cuántica de 100 000 a tan solo cuatro,…
Luces y sombras de los avales públicos para evitar cierres durante la pandemia
Shutterstock / Beatriz Vera En 2020, la pandemia de la covid-19 supuso una repentina y drástica caída de las ventas y la facturación empresarial en España, lo que terminó derivando en graves problemas de liquidez y solvencia. Para amortiguar estos efectos desfavorables y evitar que…
¿Cómo se recupera la confianza en los bancos?
El pasado 10 de marzo, los reguladores financieros de Estados Unidos cerraron el Silicon Valley Bank (SVB) tras su colapso. Rarrarorro / Shutterstock Aunque existe debate respecto a calificar como crisis el momento que atraviesa el sistema bancario, es innegable que en las últimas semanas…
Los 32.000 hombres que hicieron del cuerpo de sus parejas un escaparate de violencia digital
El patriarcado sigue reinventando sus cloacas en las redes: ahora en Facebook, mañana en Telegram.
Papá legisla, los hijos se enriquecen
Cuando el poder político se confunde con el beneficio privado, la democracia se convierte en un cajero automático familiar.
De cuando la ONU reconoció el hambre como crimen y Estados Unidos e Israel dijeron no
En 2021, 186 países votaron a favor de reconocer el derecho humano a la alimentación. Solo dos se opusieron: los mismos que hoy justifican bloqueos y genocidios.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.