Se han filtrado nuevas imágenes en las que se ve a Bertrand Ndongo agrediendo a diversos manifestantes que acudieron al acto de Olona en la Universidad de Granada.
El pasado jueves varios centenares de personas se concentraban en la Facultad de derecho de Granada para intentar coartar la conferencia de la excandidata de Vox a la Junta de Andalucía, Macarena Olona.
Al aparecer Olona se encontraban concentrados militantes de la Unión Sindical Estudiantil, junto a otras organizaciones y colectivos como Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), CGT, CNT, Ustea o Izquierda Anticapitalista, que han denunciado, además, la «actitud» de la Universidad de Granada ante la organización de charlas que considera de «ideología puramente reaccionaria».

A las puertas del Paraninfo de Derecho se registraban diversos forcejeos que desde Vox utilizaban para victimizarse a través de redes sociales. Además, los manifestantes se dedicaron a gritar consignas contra el fascismo.
De inmediato la excandidata era escoltada por la Policía Nacional y una vez dentro de la facultad, donde había decenas de estudiantes agarrados de los brazos para formar un muro de bloqueo en la puerta, Macarena Olona se lanzaba contra ellos, teniendo que ser retirada por los cuerpos policiales, que comenzarían a cargar.
Sin embargo, este mismo sábado, el periodista Cristian López Domínguez publicaba un vídeo con una advertencia y un nuevo punto de vista: “Ojito a estas nuevas imágenes de la visita de Olona a Granada el pasado jueves. Es Bertrand Ndongo, asesor y militante de Vox, empujando y cogiendo de la pechera, de forma tremendamente violenta, a un manifestante que tan solo se interponía en la puerta del recinto universitario”.
Ojito a estas nuevas imágenes de la visita de Olona a Granada el pasado jueves. Es Bertrand Ndongo, asesor y militante de Vox, empujando y cogiendo de la pechera, de forma tremendamente violenta, a un manifestante que tan solo se interponía en la puerta del recinto universitario. pic.twitter.com/cG2iv9NlDT
— Cristian López Domínguez (@chrislopezdo20) September 17, 2022
Les estáis haciendo el caldo gordo…
— Mamua (@_Mamua) September 18, 2022
El "manifestante" y Ndongo llevaban teatralizando desde el minuto uno.@FRAC_oficial ya lo predijo ? pic.twitter.com/R0amLvzuqb
Tras la agresión, el militante del partido de extrema derecha fue reducido y desalojado por los agentes de la Policía Nacional que velaban para que la situación no se saliera de su cauce. De hecho, los agentes han propuesto a Bertrand Ndongo para recibir una sanción por desacato y por mostrarse en actitud violenta, algo que él asegura no entender”, explica el periodista Pablo Mata en La Voz del Sur.
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el perdón al rey del cripto: una lección de corrupción en tiempo real
El expresidente convierte el indulto a Changpeng Zhao en una operación de propaganda y autoprotección financiera.
De Franco a los ‘freedom fighters’: genealogía del nuevo autoritarismo cool
Del fascismo de uniforme al fascismo con filtro de TikTok.
El fascismo cotidiano: pequeños gestos que construyen monstruos
No hace falta un dictador para que el fascismo avance. Basta con la comodidad de quienes no quieren incomodarse.
Vídeo | LA ESPAÑA DEL ODIO 😤 El fascismo ya no se esconde en sótanos: ahora se tramita en ventanilla
El odio no es un meme: se financia, se registra y actúa con papeles oficiales. En el reportaje de Público hay todo un mapa del odio en España —partidos, asociaciones “culturales”, clubes— que cobran, organizan y normalizan la xenofobia. Hoy voy a ponerles nombre y cara (no por morbo, por prevención): Núcleo Nacional, Devenir Europeo (sí, la de Isabel Peralta), la Comunión Tradicionalista y la Falange. ¿Cómo es posible que el Ministerio “no lo viera venir”? Aquí no hay excusas: es impunidad institucional. Mira, comparte y apunta bien: para combatir el odio primero hay que ubicarlo.
Vídeo | No eres libre
Byung-Chul Han recogió este fin de semana el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. En su discurso, el filósofo criticó duramente al sistema neoliberal, que nos ofrece una libertad ficticia basada en la autoexplotación, ante la atenta mirada de un nutrido grupo de representantes ibéricos y herramientas indispensables de ese mismo sistema neoliberal a nivel local. El autor de “La sociedad del cansancio” recordó que su obra busca cuestionar la ilusión de libertad que promueve el sistema neoliberal, un sistema ineficaz, injusto y ecocida que es incompatible con la sostenibilidad y la felicidad. Y mientras el pensador habla, reinas, princesas, burócratas y plebeyos fingen comprender al filósofo que los retrata. Un momento digno de recordar.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir