Aroca señala que el cantante “da el perfil del repetitivo patriota”
Miguel Bosé se encuentra bajo la lupa de Hacienda por deducirse, en el segundo trimestre de 2010 y el cuarto de 2011, gastos de sus empresas que en realidad eran de índole personal como la compra de jamones y embutidos, tratamientos de fisioterapia, su entrenador personal, el servicio doméstico, reparaciones en el jardín de su vivienda, el ‘renting’ de su choche y las reparaciones de un Mercedes y un Toyota.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha desestimado el recurso que presentó Bosé contra la multa de Hacienda por deducirse indebidamente esa serie de gastos que vinculó a la sociedad que tiene llamada Costaguana, y ahora tendrá que hacer frente a la multa que Agencia Tributaria le reclama a su empresa y que asciende a 55.350,53 euros más otros 23.536,87 euros de sanción.
El tertuliano de Las cosas claras, Javier Aroca, ha hecho un análisis sobre la noticia y ha señalado que Bosé “da el perfil del repetitivo patriota”: “Mucha bandera, mucha exigencia de libertad, mucha crítica al Gobierno, mucho quejarse de la situación, pero luego escabullirse de sus obligaciones fiscales”.

Además, ha defendido que “sus obligaciones no son con el Estado, son con todos. El Estado somos todos, y Hacienda también, aunque es cierto que algunos son menos que otros”. “Todos estos presuntos delincuentes, son gente que no paga sus obligaciones fiscales, gente que las elude, gente que se preocupan mucho de la frontera, menos de las fronteras con Andorra y de las fronteras con Suiza. Esas fronteras no les preocupan demasiado”, ha añadido.
Las palabras de Aroca, publicadas en el perfil del programa han logrado una gran repercusión en Twitter y cuenta ya con casi 400 compartidos y más de 700 «me gusta».
? Javier Aroca (@JavierArocaA), sobre la multa de Hacienda a Miguel Bosé:
? "Da el perfil repetitivo del patriota: mucha exigencia de libertad, mucha crítica al Gobierno, pero luego escabullirse de sus obligaciones fiscales".
Originally tweeted by Las Cosas Claras (@cosasclarastve) on 26 May 2021.
Related posts
Trump aún no controla la justicia
Hoy, la justicia ha defendido el Estado de derecho. No por ideología. No por valentía. Sino porque todavía hay quien entiende que las leyes están para algo más que adornar discursos.
La ultraderecha gana terreno entre banderas ajenas
Chega se convierte en la segunda fuerza en Portugal gracias al voto emigrante. El fascismo posmoderno se viste de desarraigo y antipolítica para colarse por la puerta de atrás del Parlamento.
Opinión | ¿Y ahora qué, Alemania?
Las promesas de “nunca más” frente al genocidio en Gaza
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos