Se suspende hasta el próximo día 11 de enero la huelga de médicos en Madrid.
Tras un mes de seguimiento de la huelga convocada por el sindicato Amyts de la Atención Primaria madrileña, llega a una suspensión hasta el próximo 11 de enero.
En el momento se han acercado ciertas posiciones que hacen entrever una posible negociación que vehicule una posible mejora de las condiciones laborales de los profesionales del sector.

La secretaria general del sindicato Amyts, Ángela Hernández, ha expuesto estas motivaciones después de la sexta reunión negociadora entre la consejería y el comité de huelga.
Tras ello han acordado «una pausa» con la voluntad y pretensión de retomar las negociaciones después de las fiestas navideñas.
El 11 de enero se ha agendado dicha reunión, que dictaminará los próximos movimientos y será la fecha hasta que se suspenderá la movilización, de no llegarse a un acuerdo en la próxima reunión.
En dicha reunión, indica Hernández,
Hernández ha indicado que ambas partes han llegado a «una reformulación» de la situación que estaba se verá si hay acuerdo o continúa la huelga indefinida.
No obstante, y tras los desmanes de Isabel Díaz Ayuso y su ejecutivo, la secretaria general de Amyts ha admitido que ha habido «un esfuerzo importante» por las dos partes para volver a encontrar «un lugar de trabajo», aunque aún «no hay un principio de acuerdo», sino «un acuerdo para la suspensión temporal de la huelga indefinida hasta el día 11 enero», cuando se decidirán los próximos pasos.
Related posts
SÍGUENOS
Cuando la música se arrodilla ante la ultraderecha
Los escenarios se han convertido en púlpitos de odio y propaganda conservadora
El miedo en el cuerpo y la transparencia en el cajón
El Partido Popular bloquea cualquier comisión de investigación sobre los incendios que arrasaron 400.000 hectáreas y busca desplazar la responsabilidad hacia el Gobierno central.
La Vuelta ciclista blinda a Israel: boicot convertido en “acto de violencia”
Cuando ondear una bandera se convierte en delito mientras se normaliza un genocidio.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.