Vídeo | Mazón, activo tóxico: Marina Lobo expone cómo el PP ya lo da por amortizado y lo dejará caer
Si se confirma que llegó antes de la alerta y la retrasó, podría ser responsable de 227 homicidios imprudentes
Carlos Mazón está cada vez más nervioso. No es para menos: la jueza que investiga la tragedia de la DANA en Valencia le ha puesto en el punto de mira, y su última estrategia parece ser cambiar su versión de los hechos para evitar responsabilidades. Primero dijo que llegó al CECOPI a las 7:30. Luego, que fue a las 8:28. Ahora, niega incluso haber estado allí. ¿Por qué este baile de versiones? Porque si se confirma que llegó antes de la alerta y la retrasó, podría ser responsable de 227 homicidios imprudentes.
? Testigos afirman que llegó entre las 7:30 y las 8:00
? RTVE confirma que estuvo allí antes del envío de la alerta
? La Generalitat dice ahora que Mazón no tiene móvil personal (¿para evitar geolocalización?)
Mientras tanto, el PP lo mantiene en el cargo, aunque fuentes internas ya lo ven como un activo tóxico. Feijóo no quiere reconocer su error, así que prefieren sostenerlo mientras los escándalos siguen acumulándose. Pero cuando el fuego queme demasiado, no dudemos que lo soltarán… como hicieron con Cifuentes.
? El escándalo crece. ¿Cuánto tardarán en sacrificarlo?
Related posts
1 Comment
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.
Yo creo que no llega a semana santa