El coste del mantenimiento de la tumba del dictador Francisco Franco en el cementerio de El Pardo-Mingorrubio supone al Estado unos 754 euros mensuales.
Infolibre ha explicado, a raíz de la información de EuropaPress que sumando la vigilancia del panteón, la gestión de la unidad de enterramiento y los trabajos de limpieza, el coste del mantenimiento de la tumba del dictador Francisco Franco en el cementerio de El Pardo-Mingorrubio supone al Estado unos 754 euros mensuales.

Así lo ha dado a conocer el Ejecutivo de Pedro Sánchez tras una pregunta escrita en el Senado del parlamentario de Compromís, Carles Mulet, que pedía conocer el coste mensual del mantenimiento de la tumba de Franco desde su traslado desde el Valle de los Caídos.
En concreto, el Gobierno ha informado que el mayor gasto es por el contrato de vigilancia y seguridad del panteón, cuyo importe asciende a 714,12 euros al mes. Le sigue el encargo a SEGIPSA para la administración y gestión de la unidad de enterramiento, con un coste de 10,32 euros al mes.
En el caso de los trabajos de limpieza, también con cargo a aplicación presupuestaria, no son objeto de un contrato periódico con duración determinada, sino que se llevan a cabo de manera puntual. Su importe puede estimarse en aproximadamente 360 euros al año, «lo que equivale a unos 30 euros al mes, según apunta el Gobierno en esta respuesta parlamentaria», han calculado desde el medio.
Mulet afirma que aunque la cantidad «pueda parecer pequeña» resulta «totalmente inconcebible que nos continúe costando un solo céntimo a las arcas públicas» por mantener estos restos en un «privilegiado mausoleo público», algo que «no pasa en ninguna democracia».
Related posts
SÍGUENOS
Trump no inventó nada: solo cambió los trenes por aviones
La deportación como espectáculo de crueldad. La historia volverá a juzgar esto, igual que juzgó a la Alemania nazi.
El único camino: intervención internacional y juicio a Netanyahu por crímenes de guerra
Gaza sangra bajo un “alto el fuego” que Israel ha violado 80 veces en diez días. La impunidad se ha convertido en doctrina de Estado.
De Bagdad a Caracas: el viejo manual imperial de Washington
Cuando Estados Unidos dice “defender la libertad”, suele significar “abrir fuego”.
Vídeo | ¿Y si la R.D. del Congo desapareciese? Quinndy Akeju te lo cuenta
La “guerra contra el narcotráfico” vuelve a teñirse de sangre: esta vez en aguas colombianas, bajo la bandera de la libertad
Artículo | El caso Isak Andic: dinero, poder y una muerte que huele a impunidad
Un paseo por la montaña. Un empresario multimillonario. Un hijo con versiones contradictorias. Y una herencia que podría hacer temblar el Ibex.