El 16 de mayo de 1944, alrededor de 6.000 romaníes retenidos en el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau decidieron ponerse en pie contra el odio.
El colectivo organizado tras la tienda ??? ???????? esta misma mañana ha llevado a cabo una encartelada en el barrio La Latina por el día de la Resistencia Romaní.
El acto se ha llevado a cabo por cuenta propia, ya que como explican desde MIL DUQUELAS, «no quisieron darnos visibilidad al pedir permiso para realizar un mural, asegurando que reivindicar y reconocer la lucha del pueblo gitano forma parte de una ideología a la que se oponen».

«Por eso, como muestra de nuestra lucha activa y honorando la memoria de quienes fueron resistencia, de quienes marcaron la historia, nombres y rostros de nuestro pueblo inundarán La Latina, recordando así la historia de un pueblo al que siguen queriendo silenciar», añaden.
«Es un símbolo de resistencia, un homenaje a todas aquellas personas que quieren que olvidemos, que no aparecen en los libros aunque marcaron la historia… Solo aparecen unos cuentos, en los carteles, pero podríamos empapelar el mundo entero con personas Gitanas que marcaron la historia, el destino del pueblo Gitano y por tanto fueron resistencia ante el Antigitanismo y siglos de persecución», explican desde el colectivo.
Un 16 de mayo de 1944 alrededor de 6.000 romaníes retenidos en el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau decidieron ponerse en pie contra el odio.
Aquel acto perpetrado en las entrañas del año 44 se proclama como «un acto de valentía como armadura y la dignidad por bandera».
Previamente aquellas personas habían recibido el aviso de que serían gaseadas y exterminadas, por ello, aquellas mujeres «se rebelaron contra el nazismo de la SS para salvar la vida de sus familias».
Este hecho, explican, «ocurrió hace 77 años, pero el pueblo romaní combatió en muchos otros frentes, enfrentándose a varios genocidios a lo largo de su historia».

Desgraciadamente, a pesar de su resistencia irrefutable, no todos pudieron sobrevivir, «por el camino, quedaron sueños y esperanzas. Se rompieron familias, ardieron hogares y se arrebataron vidas. Sin embargo, aquella inhumanidad no pudo acabar con la lucha romaní. Una resiliencia infinita, tan antigua como actual, que homenajeamos hoy. Porque, a pesar del Antigitanismo, seguimos tan vivos como nuestra lucha por la visibilidad de nuestro pueblo», sentencian desde MIL DUQUELAS.
El racismo hacia el pueblo gitano, contaba ElDiario.es, aumentó a raíz de la pasada crisis y Beatriz Carrillo de los Reyes argumentaba que «normativamente la sociedad ha avanzado», apostilla Juan Reyes, pero la discriminación indirecta está presente en el día a día». «El racismo encubierto hacia los gitanos existe», sentenciaba.
Este «racismo antigitano naturalizado en Europa», en palabras de María Sierra, es el que «condicionó la falta de reconocimiento de las víctimas romaníes del nazismo”.
Related posts
SÍGUENOS
Cómo la condena al fiscal general intenta blindar al novio de Ayuso
El Supremo abre una grieta judicial que la derecha mediática ya explota como si fuera un salvoconducto. UNA CONDENA QUE NO RESUELVE LAS CAUSAS Y QUE AYUSO DESPLIEGA COMO ARMA POLÍTICA La escena ocurrió hace apenas dos semanas. En la Sala de lo Penal del…
¿Hasta dónde llegan los tentáculos de la derecha?
La sentencia del Supremo no solo absuelve un relato, lo instala en el centro del poder.
Qué significa realmente la sentencia del Tribunal Supremo
Una resolución que consolida un giro histórico: la derecha judicial logra sentar en el banquillo al Estado que debía controlar los abusos de poder
Vídeo | ¿MAZÓN A LA CÁRCEL? Marina Lobo analiza las razones para enchironar al president de la DANA
Carlos Mazón lleva un año intentando convencernos de que en la mayor tragedia climática de su comunidad no vio nada, no oyó nada, no dijo nada y, básicamente, no existió… salvo para elegir postre. Y ahora, después de una comparecencia que fue más un casting…
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir