
La semana pasada llegó a suelo marciano el rover Perseverance como parte de la misión a Marte 2020, algo espectacular. El jueves 18 de febrero de 2021, a las 21:55 hora penínsular española, amartizó un vehículo de alrededor de 1 000 kilogramos de peso que fue depositado por el sky crane de la Nasa, un componente al que iba unido a través de unos cables, los cuales se soltaron cuando la máquina tocó la superficie.
Esta misión es muy especial para los amantes de los vehículos no tripulados. De la panza del rover Perseverance saldrá un dron, que dentro de 30 soles (como se conoce al día marciano), empezará a funcionar. El Ingenuity, tal y como se denomina a este aparato de 1,8 kilogramos, está pensado para marcar un nuevo hito en la historia de la aviación no tripulada en un planeta o cuerpo celeste más allá del planeta Tierra.
Este helicóptero de la Nasa ha viajado hasta Marte junto con el Perseverance y forma también parte de la misión Mars 2020. Su objetivo es obtener información dirigida a demostrar la viabilidad y el potencial de los vehículos más pesados que el aire en el Planeta Rojo.
Vuelos cortos y autónomos
Según la Nasa, el dron operará de forma autónoma en vuelos de unos 90 segundos y pocos metros, ya que no es posible realizar la misión en tiempo real como si tuviéramos una miniestación de control como cuando operamos uno de estos vehículos en la Tierra. Entre el planeta Tierra y Marte hay unos 20 minutos de diferencia y la conexión no es tan fluida. Como afirma el Jet Propulsion Laboratory, los científicos de la agencia espacial norteamericana se encargarán de enviar las instrucciones para que el Ingenuity realice un vuelo autónomo sin necesidad de tener un operador remoto en constante control de la aeronave.
Su fuselaje tiene el tamaño de una pelota de béisbol, y sus palas girarán 10 veces más rápido que un helicóptero en el planeta Tierra. Así, mientras las aspas de un helicóptero terrestre giran alrededor de 500 revoluciones por minuto (rpm), el sistema de hélices del dron marciano mostrará una velocidad entre 2 600 y 3 000 rpm, lo cual es increíble para un helicóptero, pero no tanto para un dron terrestre, cuyo sistema de rotores incluso supera esa velocidad.
El motivo por el cual el sistema de doble aspa del dron marciano gira así es la escasa atmósfera marciana, equivalente a un 1 % de la atmósfera terrestre. Así, el rotor del dron necesita girar más rápido para generar más cantidad de aire debido a que en el Planeta Rojo hay una densidad equivalente en la Tierra a situar al dron a unos 30 000 metros (unos 100 000 pies) de altitud sobre el nivel del mar.
A su vez, el dron volará en diferentes misiones, las cuales irán subiendo en intensidad. Se calcula que el dron ascenderá hasta 5 metros del suelo marciano, sin perjuicio de que posteriormente amplíen quizás el marco de maniobra del vehículo.
El Ingenuity viene equipado con baterías capaces de almacenar energía suficiente como para unas 90 horas, duración equivalente a la batería de tres smartphones (aunque algunos podrán durar más en función standby). También tiene unos paneles solares que le ayudarán a almacenar la energía, la cual debe ser utilizada inteligentemente por el dron.
Jordi Sandalinas does not work for, consult, own shares in or receive funding from any company or organization that would benefit from this article, and has disclosed no relevant affiliations beyond their academic appointment.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.