Con esta imputación, Trump se convierte en el primer exmandatario estadounidense en ser acusado
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, ha asegurado que el fiscal del distrito de Manhattan encargado de su imputación, Alvin Bragg, le acusará este martes de un total de 33 cargos. Trump afirma que Bragg ha «filtrado ilegalmente los 33 puntos de la acusación», calificándola de «patética» en una serie de mensajes publicados en su red social Truth Social.
Trump arremetió nuevamente contra el fiscal, sugiriendo que Bragg se acuse a sí mismo «si realmente quiere limpiar su reputación» y exigiendo su renuncia. Además, el exmandatario señaló que «no hay cambios ni sorpresas» en relación con las acusaciones presentadas por el fiscal al gran jurado, enfatizando que no ha cometido ningún delito.
Recientemente, Trump llegó a Nueva York para una comparecencia programada ante un tribunal de Manhattan en relación con el caso de presunto soborno a la actriz de cine para adultos Stephanie Clifford, también conocida como Stormy Daniels.
El expresidente de Estados Unidos fue acusado el jueves pasado por el posible pago secreto de 130.000 dólares (más de 120.000 euros) a Clifford por parte de Michael Cohen, ex abogado de Trump. Con esta imputación, Trump se convierte en el primer exmandatario estadounidense en ser acusado, lo que podría poner fin a sus aspiraciones de regresar a la Casa Blanca en las elecciones previstas para 2024.
En un comunicado publicado tras su imputación, Trump denunció «persecución política e interferencia electoral». Afirmó que esta situación es inédita en la historia de Estados Unidos y acusó a «los demócratas de la izquierda radical» de llevar a cabo una «caza de brujas para destruir el movimiento ‘Make America Great Again'». Además, insistió en que es «una persona completamente inocente».
El caso en curso representa un desafío significativo para el expresidente, ya que enfrenta cargos que podrían tener un impacto duradero en su futuro político y personal. La situación también destaca la importancia del sistema judicial estadounidense en la investigación y enjuiciamiento de posibles delitos cometidos por funcionarios públicos, independientemente de su rango o estatus.
La resolución de estos cargos, y cómo afectará a la carrera política de Trump, aún está por verse. Sin embargo, el caso demuestra la necesidad de responsabilidad y transparencia en todos los niveles del gobierno, incluidos los más altos cargos. A medida que se desarrolle el proceso judicial, será crucial observar cómo se abordan los problemas de imparcialidad y justicia, y cómo se equilibran con la necesidad de mantener la confianza en las instituciones democráticas.
Related posts
SÍGUENOS
Rubén Sánchez desenmascara a Vito Quiles: la mentira como título
El portavoz de FACUA demuestra que el rostro del “periodismo combativo” de la ultraderecha ni terminó la carrera ni dice la verdad
La caída del relato israelí: cuando la propaganda ya no basta
Las redes han hecho lo que décadas de periodismo servil no se atrevieron: mostrar al mundo los crímenes del Estado israelí y romper el monopolio narrativo del sionismo.
Antonia San Juan: el valor de volver
“El mejor premio estando enferma es que me den trabajo” resume una dignidad que no se exhibe, se ejerce.
Vídeo | Vito Quiles: el gran mentiroso. Así se fabricó el bulo de Alfafar
Vito Quiles no destapó nada.Obedeció. El bulo de la ropa tras la DANA no fue espontáneo. Fue diseñado y grabado mientras la gente buscaba a sus muertos. Mientras vecinos y voluntarios levantaban cajas con las manos destrozadas. Mientras el país entero lloraba. Alvise daba instrucciones.Quiles…
Vídeo | Alvise y Quiles: ¿estos son a los que sigues?
¿Estos son a los que sigues?
¿Los que graban el dolor ajeno para monetizarlo?
¿Los que fabrican odio mientras la gente entierra a los suyos?
¿Los que llaman “periodismo” a una instrucción por pinganillo?
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir