El polémico escritor ultraderechista ha alabado el discurso del portavoz de ERC en el Congreso, aunque no por su contenido
La segunda moción de censura del partido de extrema derecha Vox contra el Gobierno de Pedro Sánchez, liderada por Ramón Tamames, ha fracasado. Como estaba previsto, la iniciativa no ha salido adelante al contar solo con los apoyos del partido de Santiago Abascal. El Partido Popular se ha abstenido y el resultado final ha sido de 53 votos a favor, los de los diputados de Vox y el del exdiputado de Ciudadanos Pablo Cambronero, 201 en contra y 91 abstenciones.
Una vez terminada la sesión han llegado las evaluaciones. Uno de los que se ha apresurado a compartir en Twitter sus impresiones sobre lo ocurrido en la moción ha sido el escritor ultraderechista y afín a Vox Fernando Sánchez Dragó.
Dragó ha elogiado el discurso del portavoz parlamentario de Esquerra Republicana de Catalunya, Gabriel Rufián, a través de sus redes sociales, pero no por su contenido sino por sus formas. «Rufián, ayer. Conviene distinguir a la hora de enjuiciar entre la forma y el fondo de las intervenciones. Disiento de lo que dijo, pero alabo cómo lo dijo. Domina el medio, el ritmo, las pausas, el tono, los gestos, la narrativa, la retórica», ha afirmado el escritor en un tuit.
Rufián, ayer. Conviene distinguir a la hora de enjuiciar entre la forma y el fondo de las intervenciones. Disiento de lo que dijo, pero alabo cómo lo dijo. Domina el medio, el ritmo, las pausas, el tono, los gestos, la narrativa, la retórica…
— Fernando Sánchez Dragó In Memoriam (@F_Sanchez_Drago) March 22, 2023
Arrimado a Arrimadas
Otro comentario positivo que ha dejado caer el ideólogo de Vox ha sido sobre Inés Arrimadas: «Ayer me gustó mucho la intervención de Inés Arrimadas. Fue una verdadera moción de censura. Debería votar a favor de ella y puede que, si lo hace, Ciudadanos despegue», un escenario que, finalmente, no se ha dado.
Ayer me gustó mucho la intervención de Inés Arrimada. Fue una verdadera moción de censura. Debería votar a favor de ella y puede que, si lo hace, Ciudadanos despegue. @InesArrimadas
— Fernando Sánchez Dragó In Memoriam (@F_Sanchez_Drago) March 22, 2023
Sin embargo, en un tuit posterior, ha «confirmado» el fin de Cs: «Se acabó Ciudadanos. Su abstención en la moción ha sido un seppuku. Lo siento por ellos, por Anna Grau, por Inés Arrimada y por Begoña Villacís. Contaban con mi aprecio».
Se acabó Ciudadanos. Su abstención en la moción ha sido un seppuku. Lo siento por ellos, por Anna Grau, por Inés Arrimada y por Begoña Villacís. Contaban con mi aprecio.
— Fernando Sánchez Dragó In Memoriam (@F_Sanchez_Drago) March 22, 2023
Dragó ha valorado también a otros dirigentes políticos y otros momentos claves de la moción de censura de Tamames. No le han gustado demasiado las intervenciones de Pedro Sánchez y de Yolanda Díaz, pero sí la de Santiago Abascal. Sin sorpresas.
Related posts
SÍGUENOS
Cuando la música se arrodilla ante la ultraderecha
Los escenarios se han convertido en púlpitos de odio y propaganda conservadora
El miedo en el cuerpo y la transparencia en el cajón
El Partido Popular bloquea cualquier comisión de investigación sobre los incendios que arrasaron 400.000 hectáreas y busca desplazar la responsabilidad hacia el Gobierno central.
La Vuelta ciclista blinda a Israel: boicot convertido en “acto de violencia”
Cuando ondear una bandera se convierte en delito mientras se normaliza un genocidio.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.