El polémico escritor ultraderechista ha alabado el discurso del portavoz de ERC en el Congreso, aunque no por su contenido
La segunda moción de censura del partido de extrema derecha Vox contra el Gobierno de Pedro Sánchez, liderada por Ramón Tamames, ha fracasado. Como estaba previsto, la iniciativa no ha salido adelante al contar solo con los apoyos del partido de Santiago Abascal. El Partido Popular se ha abstenido y el resultado final ha sido de 53 votos a favor, los de los diputados de Vox y el del exdiputado de Ciudadanos Pablo Cambronero, 201 en contra y 91 abstenciones.
Una vez terminada la sesión han llegado las evaluaciones. Uno de los que se ha apresurado a compartir en Twitter sus impresiones sobre lo ocurrido en la moción ha sido el escritor ultraderechista y afín a Vox Fernando Sánchez Dragó.
Dragó ha elogiado el discurso del portavoz parlamentario de Esquerra Republicana de Catalunya, Gabriel Rufián, a través de sus redes sociales, pero no por su contenido sino por sus formas. «Rufián, ayer. Conviene distinguir a la hora de enjuiciar entre la forma y el fondo de las intervenciones. Disiento de lo que dijo, pero alabo cómo lo dijo. Domina el medio, el ritmo, las pausas, el tono, los gestos, la narrativa, la retórica», ha afirmado el escritor en un tuit.
Rufián, ayer. Conviene distinguir a la hora de enjuiciar entre la forma y el fondo de las intervenciones. Disiento de lo que dijo, pero alabo cómo lo dijo. Domina el medio, el ritmo, las pausas, el tono, los gestos, la narrativa, la retórica…
— Fernando Sánchez Dragó In Memoriam (@F_Sanchez_Drago) March 22, 2023
Arrimado a Arrimadas
Otro comentario positivo que ha dejado caer el ideólogo de Vox ha sido sobre Inés Arrimadas: «Ayer me gustó mucho la intervención de Inés Arrimadas. Fue una verdadera moción de censura. Debería votar a favor de ella y puede que, si lo hace, Ciudadanos despegue», un escenario que, finalmente, no se ha dado.
Ayer me gustó mucho la intervención de Inés Arrimada. Fue una verdadera moción de censura. Debería votar a favor de ella y puede que, si lo hace, Ciudadanos despegue. @InesArrimadas
— Fernando Sánchez Dragó In Memoriam (@F_Sanchez_Drago) March 22, 2023
Sin embargo, en un tuit posterior, ha «confirmado» el fin de Cs: «Se acabó Ciudadanos. Su abstención en la moción ha sido un seppuku. Lo siento por ellos, por Anna Grau, por Inés Arrimada y por Begoña Villacís. Contaban con mi aprecio».
Se acabó Ciudadanos. Su abstención en la moción ha sido un seppuku. Lo siento por ellos, por Anna Grau, por Inés Arrimada y por Begoña Villacís. Contaban con mi aprecio.
— Fernando Sánchez Dragó In Memoriam (@F_Sanchez_Drago) March 22, 2023
Dragó ha valorado también a otros dirigentes políticos y otros momentos claves de la moción de censura de Tamames. No le han gustado demasiado las intervenciones de Pedro Sánchez y de Yolanda Díaz, pero sí la de Santiago Abascal. Sin sorpresas.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
El consumo se desploma en Argentina: 16 meses seguidos de ajuste y empobrecimiento
Cayó un 5,4% interanual en marzo, mientras el Gobierno celebra “recuperación” y el pueblo no llega a la góndola
Musk se estrella contra la realidad: su caída de popularidad es imparable
El “visionario” convertido en burócrata de Trump pierde el favor del pueblo tras despedir a 20.000 trabajadores públicos y abrazar el autoritarismo neoliberal
Diez británicos señalados por crímenes de guerra en Gaza
«Si uno de los nuestros comete una atrocidad, tenemos que actuar», afirma el abogado Michael Mansfield KC
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.